Últimas noticias

Opinión

London Design Festival 2024: con diseño en madera presentaron una solución modular que reduce el calor en entornos urbanos

El London Design Festival 2024 fue escenario de la presentación de «Vert», un proyecto experimental liderado por AHEC, Diez Office y OMC°C. Este prototipo utiliza materiales sostenibles y plantas trepadoras para mitigar el calor urbano, generando sombra y enfriando el ambiente hasta 8 ºC.

 

Fuente: On Diseño 

LONDRES (20/12/2024).- El American Hardwood Export Council (AHEC), Diez Office —con Stefan Diez a la cabeza— y OMC°C presentaron en el London Design Festival 2024 un proyecto innovador que responde a la creciente necesidad de soluciones frente al aumento de las temperaturas en las ciudades.

Denominado «Vert», este diseño experimental combina arquitectura sostenible, ecologización urbana y atractivo estético, mostrando un enfoque transformador para el desarrollo urbano en la era del cambio climático.

La estructura, desarrollada con la colaboración de los despachos de ingeniería estructural Bollinger + Grohmann y Neue Holzbau, destaca por ser una solución modular que genera sombra y reduce el calor en entornos urbanos.

Construida con madera de roble rojo laminada y encolada (glulam), la estructura utiliza redes biodegradables suspendidas, cubiertas con veinte especies de plantas trepadoras cultivadas en jardineras textiles.

Durante su implementación, el prototipo demostró ser cuatro veces más eficiente que un árbol de 20 años al generar sombra y producir tanta biomasa como un tilo de 80 años.

Además de mitigar el calor urbano —con una reducción del espacio aéreo circundante de hasta 8 ºC—, «Vert» permite capturar dióxido de carbono, contribuyendo activamente al combate contra el cambio climático.

Su diseño triangular ofrece robustez estructural, optimiza el uso de materiales y soporta condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos. Su modularidad facilita la adaptación a diferentes entornos urbanos.

El uso de roble rojo modificado térmicamente es otro aspecto destacado del proyecto. Este material, procedente de bosques gestionados de manera sostenible en el este de Estados Unidos, se somete a un proceso de calor sin químicos que mejora su resistencia a la intemperie, lo que lo hace ideal para aplicaciones exteriores.

Stefan Diez explicó que las plantas trepadoras son una alternativa más eficaz que los árboles para mitigar el impacto del calor urbano. Estas plantas crecen rápidamente, requieren menos espacio y pueden ser utilizadas anualmente para la producción de biocarbón o fertilizantes, maximizando su impacto ambiental positivo.

«Vert» representa una solución prometedora para integrar la ecología y la arquitectura en las ciudades, ofreciendo no solo refugio a sus habitantes, sino también un enfoque sostenible que puede replicarse a nivel global.

Diez había trabajado anteriormente en una solución para mitigar la huella de carbono de la ciudad. Una función que suelen desempeñar los árboles, pero para la que las plantas trepadoras resultan más eficaces, ya que crecen mucho más rápido, requieren menos espacio para las raíces y pueden «cosecharse» anualmente para convertirlas en biocarbón o reciclarlas como fertilizante.

 

Artículos relacionados