Últimas noticias

Opinión

Paraguay | A Todo Pulmón celebra 15 años de compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible

Durante una emotiva noche de gala, destacaron logros como el emblemático concurso Colosos de la Tierra, proyectos de restauración en el Chaco y acciones para mejorar la resiliencia de comunidades indígenas frente al cambio climático. La ONG reafirma su compromiso de construir un Paraguay más verde y sostenible, continuando con el legado de su fundador, Don Humberto Rubin.

 

Por Patricia Escobar 

@argentinaforest 

 

ASUNCIÓN (27/11/2024).- La organización A Todo Pulmón Paraguay Respira conmemoró su 15.º aniversario en la noche del martes, con una emotiva velada que rindió homenaje a su fundador, Don Humberto Rubin, cuyo legado sigue vivo en cada iniciativa de la institución.

El evento, liderado por el presidente de la ONG, Ezequiel García R., y el director ejecutivo, Osvaldo Turlan, fue una oportunidad para compartir los logros del año y los proyectos en marcha que buscan construir un Paraguay más verde y sostenible.

Una historia de impacto y transformación

Fundada en 2009 durante una campaña ambiental para plantar 14 millones de árboles en la Región Oriental, la organización A Todo Pulmón «Paraguay Respira» surgió como una respuesta al alarmante índice de deforestación en Paraguay.

Desde entonces, fue creciendo en acciones en el territorio hasta convertirse en un referente en la promoción de la forestación, reforestación, conservación de bosques nativos y educación ambiental, siendo un ejemplo en la región y el mundo.

Sus iniciativas anuales han involucrado a diversos sectores de la sociedad, del ámbito público, privado, académico y organizaciones civiles, impulsando en red actividades como campañas de reforestación, educación ambiental y colaboración con organizaciones para fomentar el desarrollo sostenible en todo el país.

Colosos de la Tierra: un proyecto emblemático

El concurso anual Colosos de la Tierra se ha posicionado en la región como un ícono nacional e internacional. Desde 2012, esta iniciativa identifica y premia a los árboles más grandes del país, destacando su importancia como símbolos de conservación.

El proyecto combina estrategias digitales con participación de referentes sociales, influencers y medios de comunicación, generando conciencia sobre la preservación de los bosques nativos.

El concurso incluye la producción de documentales y registros fotográficos de alto valor cultural y periodístico, además de un mapa georreferenciado con los árboles postulantes. En reconocimiento a su impacto, la edición 2024 fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Restauración y resiliencia

La organización también lidera proyectos como:

  • Paraguay Más Jaguareté: Una acción piloto en el Chaco paraguayo para restaurar corredores biológicos vitales para la fauna y flora, en colaboración con WWF Paraguay.
  • Proyecto Agua para el Desarrollo: Implementado junto a la AECID, este proyecto busca mejorar la resiliencia de comunidades indígenas del Chaco ante sequías prolongadas, mediante sistemas de captación de agua, prácticas agrícolas sostenibles y enfoque en la participación femenina.

Un futuro sostenible

En 15 años, A Todo Pulmón ha trascendido fronteras, consolidándose como una organización comprometida con el medioambiente y la sostenibilidad. Con iniciativas que abarcan desde la conservación hasta la educación ambiental, la ONG sigue trabajando para construir un Paraguay más verde, dejando un impacto significativo en su sociedad y más allá.

 

Artículos relacionados