Booking.com difundió un informe en el mes internacional del Ambiente, respecto del esfuerzo y responsabilidades sobre la sostenibilidad y fomentar prácticas de viaje responsables. «A medida que los actores continúan priorizando la sostenibilidad, las iniciativas dirigidas a promover comportamientos de viaje responsables y apoyar alojamientos que hacen esfuerzos extra son esenciales para fomentar un futuro más sostenible para el turismo global”, señalan desde la compañía.
Buenos Aires (Junio 2024). – En el mes internacional del Ambiente, Booking.com presentó su Informe de Viajes Sustentables 2024, revelando percepciones clave sobre el impacto ambiental del turismo y las estrategias para mitigarlo. Este informe es parte del esfuerzo continuo de la compañía por generar conciencia sobre la sostenibilidad y fomentar prácticas de viaje responsables.
El informe destaca que los viajeros argentinos están cada vez más conscientes de los efectos multifacéticos del turismo:
Impacto Económico: El 71% de los argentinos reconoce el impacto del turismo en las economías locales, mostrando una creciente conciencia sobre las consecuencias económicas del sector.
Impacto Ambiental: Un 55% de los encuestados subraya la importancia de la preservación de ecosistemas y biodiversidad.
Impacto Social: El 60% identifica el impacto del turismo en las comunidades locales, reconociendo las implicaciones sociales y culturales.
Además, un significativo 60% de los argentinos expresa preocupación personal por los impactos ambientales de los viajes. Sin embargo, solo un 44% se muestra optimista sobre el potencial de los viajes para generar efectos ambientales positivos.
Responsabilidad en la mitigación de impactos
Las opiniones sobre quién debería liderar los esfuerzos para contrarrestar los impactos ambientales del turismo están divididas:
- Aerolíneas y Hoteles: El 40% de los argentinos considera que estos actores tienen el mayor potencial para mitigar los efectos negativos del turismo.
- Viajeros Individuales: Un 45% cree que la responsabilidad recae en los propios turistas, enfatizando la importancia de un comportamiento responsable y elecciones conscientes.
- Plataformas de Viaje: Solo el 18% percibe a las principales plataformas de viaje como actores clave en la lucha contra los problemas ambientales, indicando una posible brecha en la percepción pública sobre su papel en la promoción de la sostenibilidad.
Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay, expresó: “Estos hallazgos resaltan la importancia de las prácticas sostenibles en la industria de viajes y la necesidad de esfuerzos colaborativos para abordar los desafíos ambientales. A medida que los actores continúan priorizando la sostenibilidad, las iniciativas dirigidas a promover comportamientos de viaje responsables y apoyar alojamientos que hacen esfuerzos extra son esenciales para fomentar un futuro más sostenible para el turismo global.”
El Informe de Viajes Sustentables 2024 de Booking.com invita a reflexionar sobre el papel de cada actor en la industria del turismo y la importancia de adoptar prácticas sostenibles para proteger el medio ambiente y las comunidades locales.