Se realizó en la capital de Corrientes, con talleres simultáneos sobre diversas áreas productivas. El seminario fue coordinado por la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía, el Ministerio de Producción de Corrientes y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, enfocándose en el desarrollo local basado en la transformación de biomasa y la competitividad regional.
CORRIENTES (12/6/2024).- El martes 11 de mayo se llevó a cabo el 2° Seminario Regional Cocrear Bioeconomía en el NEA, en Corrientes, con talleres simultáneos sobre diversas áreas productivas. En producción forestal, disertó el Ing. Ftal. Luis Mestres, secretario de Desarrollo Foresto Industrial del Gobierno de Corrientes. Sobre agregado de valor en la industria de la madera y cluster forestal, y bioeconomía, expusieron la Dra. María Cristina Area y Florencia Chavat.
Asistieron por el sector privado, por AFoA Corrientes, Francisco Torres Cayman, por FAIMA y AMAC, Mercedes Omeñuka, y por el gobierno nacional, Sabina Vetter, de la dirección de Producción Forestal de la Secretaría de Bioeconomía.
Sobre producción arrocera, se contó con la participación del Lic. Juan Pomar, subsecretario de Producción, destacando detalles del sector; y por la producción ganadera, disertó M.V. Eduardo Ortiz, director de Producción Animal, sobre la ganadería provincial.
Por la tarde, se debatieron las conclusiones de los talleres y se agradeció a los participantes.
El seminario fue coordinado por la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía, el Ministerio de Producción de Corrientes y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, enfocándose en el desarrollo local basado en la transformación de biomasa y la competitividad regional.
El evento, destinado a productores, profesionales, académicos y estudiantes, buscó resaltar los fundamentos productivos y compartir experiencias exitosas en bioeconomía.