Últimas noticias

Opinión

Río Negro | El SPLIF cerró la temporada alta de incendios en El Bolsón con logros y nuevos retos para la próxima campaña de prevención

En la temporada se registraron un total de 27 incendios que afectaron 945 hectáreas de vegetación, principalmente en la zona de la Estepa, donde la vegetación fina propicia la rápida propagación del fuego. El SPLIF llevó a cabo aproximadamente 270 intervenciones con pobladores y turistas para prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el uso del fuego al aire libre.

 

Fuente y fotos: SPLIF Río Negro

 

EL BOLSÓN (18/4/2024).- El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, provincia de Río Negro, dio por concluida la temporada alta de incendios, destacando tanto los logros obtenidos como los desafíos enfrentados durante el verano.

En un balance interno, el SPLIF resaltó la baja incidencia de incendios gracias a una intensa labor preventiva realizada por su personal, en colaboración con la comunidad local. Esta cooperación permitió concientizar sobre el riesgo de incendios forestales y coordinar esfuerzos efectivos para la protección del entorno natural.

Entre los aspectos positivos, se destacó la efectividad de la declaración de emergencia ígnea por parte de la provincia, así como la importancia de una población alerta y concientizada, que contribuyó a la detección temprana de riesgos y la rápida respuesta ante columnas de humo.

Sin embargo, la temporada no estuvo exenta de desafíos. Se registraron un total de 27 incendios que afectaron 945 hectáreas de vegetación, principalmente en la zona de la Estepa, donde la vegetación fina propicia la rápida propagación del fuego. El SPLIF llevó a cabo aproximadamente 270 intervenciones con pobladores y turistas para prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el uso del fuego al aire libre.

Con el fin de reducir el riesgo de incendios en viviendas, se hizo un llamado a la comunidad para que genere zonas de defensa alrededor de sus propiedades. Se proporcionaron recomendaciones para la gestión de residuos vegetales, incluyendo la opción de compostaje y la posibilidad de solicitar permisos de quema en la central del SPLIF.

Se enfatizó en la importancia de seguir estrictamente las normas de seguridad durante cualquier actividad de quema.

En conclusión, mientras la temporada de incendios llega a su fin, el SPLIF y la comunidad de El Bolsón continúan trabajando juntos para proteger el entorno natural y prevenir futuros incidentes.

Artículos relacionados