Se realizó el Seminario de Interacción Técnica planificando la gestión de 68.000 hectáreas de bosques en Tierra del Fuego, contando como expositor al Dr. José Bava, del CIEFAP.
Fuente: CIEFAP
TIERRA DEL FUEGO (25/3/2024).- Con la exposición a cargo del Dr. José Bava, se inició el seminario de manera presencial y virtual sobre el Proyecto de Ordenamiento de Reservas Forestales de Producción (RFP), financiado por CFI y solicitado por la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Este proyecto abordó la complejidad de áreas naturales, donde convergen diversas actividades humanas como el turismo, la minería, la ganadería y forestal, junto con desafíos ambientales como la presencia de animales sin marca y la invasión de castores.
Estos espacios enfrentan amenazas adicionales debido al cambio climático, que aumenta la vulnerabilidad de los ecosistemas.
En el marco de este proyecto, se llevó a cabo un diagnóstico integral para seis de las nueve RFP, con el objetivo de gestionar de manera sostenible los recursos naturales. Además, se han propuesto acciones a seguir en el futuro.
Este proceso ha involucrado etapas de análisis, discusión y consenso con las autoridades gubernamentales y el sector involucrado, tanto en la fase diagnóstica como en la de propuestas de manejo, informaron desde el CIEFAP.
Este trabajo fue realizado en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Forestal y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente del equipo del CIEFAP que encabeza esta labor está conformado por el Dr. José Omar Bava, la Lic. Marina J. Rega Babek, Agustín Vázquez, la Dra. Florencia Urretavizcaya, la Dra. Marina Caselli y el Ing. Diego Mohr Bell.