Tras una denuncia pública de un vecino que alertó con imágenes que fueron viralizadas por redes sociales sobre una presunta contaminación del río Paraná por vertidos de la empresa Papel Misionero (Grupo Arcor), en Puerto Leoni, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Martín Recamán, se presentó en la planta industrial y recorrió la zona con una na comisión técnica. Con la colaboración de Prefectura Naval Argentina se acercaron al lugar del efluente y tomaron muestras del curso de agua. Los resultados se darán a conocer en los próximos días.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (10/3/2024).- Una comisión constituida por el ministro de Ecología, Martín Recamán, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, el director de Recursos Vitales, Juan Antonio Statkiewicz, y el director de Impacto Ambiental, Franco García Sosa, recorrieron este domingo la zona de la planta industrial.
Con apoyo de la Prefectura Naval Argentina, los funcionarios llegaron hasta el punto del río donde se había detectado un fluido blanco espumoso.
Desde la empresa explicaron que la mancha blanquecina se debió a una rotura del caño de descarga de efluentes a una altura por encima de la superficie de agua, provocando que el vuelco de efluente ya tratado libre sobre el río generara la espuma que provocó un impacto visual inusual.
La comisión del Ministerio tomó muestras del fluido en frascos y bidones para un análisis que se realizará en el laboratorio del Parque Industrial y cuyo resultado será informado a la comunidad, adelantaron desde el organismo ambiental.
En Papel Misionero, los funcionarios fueron recibidos por el gerente y una técnica. La empresa indicó que el vertido se dio el día viernes, que este sábado la situación había mejorado y que la planta está fuera de servicio de manera temporaria. Anticipó además que la reparación del caño averiado se completaría en las próximas semanas.
Misiones Online confirmó este sábado que las imágenes viralizadas por un vecino de la zona de planta de Papel Misionero efectivamente se trataban de efluentes vertidos por la fábrica. Y tras realizar la consulta a distintas fuentes técnicas de la empresa, señalaron que la situación respondía a trabajos de mantenimiento para la parada de planta anual programada para mayo próximo, pero la espuma estancada en las aguas del Río Paraná era una situación inusual que alertó ante una posible contaminación y disparó la acción de Ecología, autoridad ambiental de fiscalización ante estos hechos .
Denuncia pública por impacto visual y temor de contaminación
Un vecino filmó imágenes de vertidos al Río Paraná de efluentes industriales de la empresa del Grupo Arcor en Puerto Leoni. El hecho generó un impacto visual inusual debido a la presencia de espuma, y el incidente ambiental despertó la preocupación del vecino que difundió la filmación desde su celular, alertando sobre una posible contaminación y falta de control por parte de las autoridades correspondientes.
Consultadas varias fuentes técnicas de la empresa al respecto, se confirmó que el impacto visual observado en las imágenes es resultado de los efluentes de la fábrica de Papel Misionero.
“Desde hace varias semanas la fábrica se encuentran en proceso de preparación técnica para la parada de planta anual, programada para mayo próximo. Durante el trabajo de mantenimiento técnico se habría producido hace unos 15 días un daño en un tramo del conducto (caño) de los efluentes, interrumpiendo el flujo normal del mismo en aguas más profundas. Esto ha generado un efecto cascada que, al surgir los fluidos a la superficie, provoca la formación de espuma, como la observada en las imágenes”, explicaron las fuentes. Pero aseveraron que “no es un vertido contaminante”.
Señalaron que los trabajos se enmarcan dentro de la legislación ambiental vigente y se encuentran dentro de los parámetros permitidos por los procesos de gestión de tratamiento industrial de efluentes que la empresa lleva a cabo para su descarga en el Río Paraná.
Adelantaron también que la empresa había informado al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones en el momento oportuno, aproximadamente hace 15 días, sobre los trabajos programados para la parada anual de la planta. Y que se está trabajando en la reparación del conducto dañado para resolver la situación.
LAS FUENTES DE LA EMPRESA ENFATIZAban en QUE EL IMPACTO «Es MERAMENTE VISUAL» Y QUE LA ESPUMA CORRESPONDE A LA LIMPIEZA DE LOS DUCTOS Y LA EBULLICIÓN AL TOMAR CONTACTO CON LA SUPERFICIE DEL AGUA, TRATÁNDOSE DE UNA CIRCUNSTANCIA PUNTUAL.
Además, explicaron que, por lo general, la corriente del río depura naturalmente la circulación de los efluentes industriales a niveles tratados y no contaminantes. Sin embargo, dado que las aguas están más tranquilas, la presencia de la espuma resulta más notoria, y el impacto visual también.
Es importante que los organismos competentes y la empresa papelera proporcionen información oficial sobre los avances del proceso en los próximos días para dar tranquilidad a la comunidad de Capiovi, donde se encuentra ubicada la fábrica de papel, como también a la comunidad misionera en general, ya que se trata de la fábrica de papeles Kraft Liner (papeles marrones) más importante de la provincia.
El complejo industrial ubicado en Puerto Leoni dedicado a la producción de papeles Sack Kraft, Kraft Liner Board y bolsas industriales, posee además 22.000 hectáreas de forestación, dentro de las cuales se encuentra la reserva natural y cultural con bosques nativos protegidos consideradas áreas de alto valor de conservación.
Papel Misionero también dispone de un vivero forestal, en el cual se producen plantines de especies exóticas y más de 30 especies nativas. A su vez, la empresa posee una caldera de biomasa que se alimenta de derivados de la foresto industria para la generación de energía renovable.
Legislación ambiental
La legislación ambiental vigente para las industrias papeleras, tanto a nivel nacional como provincial en Misiones, se encuentran principalmente regida por la Ley Nacional de Medio Ambiente Nº 25.675. Esta ley establece los principios generales para la protección, preservación y recuperación del ambiente, así como las competencias de las autoridades ambientales en materia de control y fiscalización.
Además, Nación y Provincia tienen establecidas normativas específicas para la regulación de las actividades industriales que puedan afectar el ambiente, incluyendo aquellas relacionadas con el manejo de efluentes líquidos y la descarga de residuos.
La Autoridad Ambiental de Misiones tiene la responsabilidad de controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normativas ambientales por parte de las empresas, incluyendo aquellas relacionadas con la gestión de efluentes industriales.
En este contexto, la empresa Papel Misionero está sujeta a las regulaciones ambientales tanto a nivel nacional como provincial. Debe garantizar que sus operaciones cumplan con los estándares establecidos en la legislación, incluyendo la adecuada gestión de sus efluentes industriales para minimizar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y en la salud de la comunidad circundante.