Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Denuncian que detuvieron arbitrariamente al productor agropecuario miembro del grupo de autoconvocados que reclaman urgentes mejoras de caminos rurales y rutas en mal estado

El productor rural Francisco Arroniz fue detenido en forma «arbitraria» y llevado a la comisaría de Yapeyú porque pretendía reclamar por las rutas provinciales y caminos rurales en estado intransitables, y según denuncian en varios municipios de la provincia el grupo de autoconvocados de más de 250 personas. El movimiento ciudadano está integrado por empresarios, productores forestales, agropecuarios y ganaderos, operadores turísticos, arroceros, sociedades rurales de Alvear y Santo Tomé, docentes, vecinos y otros.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

CORRIENTES (26/2/2024).- El reclamo pretendía hacer el productor «demorado» por antecedentes durante los actos oficiales por un nuevo aniversario del natalicio del General José de San Martín, en Yapeyú, contaba con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y el gobernador Gustavo Valdés.

Según un audio que enviaron a un grupo de whatsapp, y una campaña iniciada a través de una plataforma virtual, los vecinos autoconvocados denunciaron públicamente que integrantes de la policía de Corrientes le revisaron la mochila a Francisco Arroniz donde tenía remeras con el logo “Sin rutas no hay producción”, el lema que llevan adelante con “El Camionetazo” para dar visibilidad a la problemática que viven en el interior de la provincia correntina por el mal estado de caminos rurales y rutas provinciales.

Además, le retiraron su documento nacional de identidad y le pusieron una custodia de miembros de las fuerzas especiales. Su imagen, detenido en la dependencia policial, fue viralizada en las redes sociales.

El dato, es que el productor Francisco Arroniz había reclamado a través de notas periodísticas por el deterioro de las carreteras locales, sobre todo la 40 que pasa por Carlos Pellegrini, lo que imposibilita mover la producción, pero también el escenario se repite en Mercedes, Virasoro, Santo Tome, San Martín, Ituzaingó, Sauce, entre otras localidades.

“Hace años, y más fuerte y firmemente hace poco más de un mes, un grupo de productores y prestadores de servicios turísticos de diversas localidades de la zona este de la provincia nos organizamos en un grupo de autoconvocados. Impulsamos el envío de notas al gobernador para que atienda la necesidad urgente de mejoría de los caminos y realizamos un camionetazo, sin corte de ruta, para visibilizar la problemática y ante la falta de respuesta del ejecutivo provincial”, indicaron en la publicación los vecinos autoconvocados.

Durante dicho acto, relataron, un representante del grupo fue identificado por el gobernador y sus acompañantes, y fue revisado por la policía, encontrando en su mochila 5 remeras con el logo “sin rutas no hay producción”. Posteriormente miembros de las fuerzas especiales de la policía lo rodearon para que entregue su documento nacional de identidad y fue trasladado a la comisaria y retenido, privado de libertad, durante toda la mañana.

“Como grupo autoconvocados, que lo único que nos convoca y moviliza es poder producir, trabajar con la seguridad de poder transitar por las rutas, repudiamos fuertemente este acto prepotente. Francisco, la víctima, que también es socio de las sociedades rurales de Alvear y Santo Tomé, no estaba violando ningún derecho de la sociedad, ni representaba riesgo alguno”.

De esta forma, denunciaron públicamente que “es lamentable que el pueblo tenga que salir a reclamar por caminos, una tarea que el estado debería estar haciendo, es lamentable que desde hace años se envíen notas desde los distintos sectores y no haya respuestas. Es lamentable que en un mes y medio de dos notas enviadas al gobernador, ninguna de las dos haya recibido respuesta alguna, pero más lamentable es que el día de celebración del nacimiento del Libertador de la Patria, y durante un acto con la vicepresidente que utiliza de eslogan la palabra “libertad”, una persona sea privada de la misma, por el solo hecho de llevar en su mochila remeras de un grupo de trabajadores, emprendedores autoconvocados y que para ello sí haya atención y accionar”, cuestionaron.

Los autoconvocados “ahora exigimos una respuesta de lo sucedido de parte del ministerio de seguridad y de gobernación. No queremos dejar pasar la oportunidad para solidarizarnos con el Sr. Francisco por el difícil y tenso momento que le hicieron pasar y agradecerle inmensamente el habernos representado en el acto”.

Finalmente, expresaron que “no se entiende como por un lado el Gobernador busca incentivar la producción y por otro no hay caminos para transportar lo producido, como por un lado se divulgan los Esteros del Iberá como destino turístico internacional y por otro, no hay forma de llegar. Seguiremos insistiendo, aunque las respuestas sean maltrato, atropello y silencio”, concluyeron.

En las próximas horas legisladores de la oposición tanto en Corrientes como en la Nación, elevarán un pedido de informes sobre está aprehensión arbitraria del empresario rural.

Leer más:

Corrientes | “Camionetazo” organizado en reclamo al gobierno de Valdés por la falta de arreglos y mejoras de caminos y rutas terradas provinciales

Artículos relacionados