Una llamada que está destinada a localizar e impulsar en países de la región retos de innovación con Proyectos Verdes en la región con capacidad de generar impacto social y ambiental en el turismo. El banco de desarrollo CAF financiará, con créditos y recursos no reembolsables, proyectos que apunten a destinos más verdes, creativos, inclusivos, innovadores y equipados.
Fuente: ONU Turismo
AMÉRICA LATINA (25/1/2024).- ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se unen en una iniciativa trascendental para potenciar el impacto transformador del turismo, con un enfoque central de impulsar un reto a la innovación con Proyectos Verdes.
El objetivo es revalorizar la industria impulsando la innovación con un impacto significativo en infraestructura sostenible, reducción de emisiones y residuos, pero también en el ámbito social, promoviendo el turismo rural y comunitario, y generando nuevas experiencias turísticas, todo ello catalizado por “proyectos verdes” en el sector.
En un mundo dinámico escenario del turismo, nos enfrentamos a un mundo donde las expectativas de los viajeros evolucionan rápidamente el turismo, está llamando a innovar para crear experiencias turísticas que no solo sean memorables y transformen la forma en que se explora el mundo. En este contexto cambiante, los emprendedores y las empresas turísticas deben buscar a superar las expectativas de los viajeros mediante la aplicación de nuevas ideas y tecnologías.
Innovación: con el reto se busca fortalecer la innovación en el producto turístico a través de Proyectos Verdes. Con esta iniciativa la CAF y ONU Turismo buscan startups, emprendedores y empresas turísticas innovadores y visionarias que desarrollen soluciones transformadoras e ingeniosas para abordar los desafíos de la industria turística a través de proyectos verdes y beneficien a las comunidades locales de los destinos mientras que preserven el entorno.
La importancia de este reto: se destaca al reconocer el turismo como una fuerza motriz esencial en la economía global y, más específicamente, en la Región de las Américas de ONU Turismo incluyendo América Latina, y el Caribe.
Durante el período de enero a julio de 2023, las llegadas a las Américas alcanzaron el 87% de los niveles de 2019, evidenciando la resiliencia de la región1. Adicionalmente, cabe destacar que las tendencias de inversiones extranjeras directas (IED) en el sector turístico de América Latina según el informe más reciente de ONU Turismo en colaboración con Di Intelligence del Financial Times, entre 2018 y 2022 se anunciaron 340 proyectos de IED en turismo en la región, con una inversión de capital que asciende a USD 27.900 millones2 .
En este sentido, la innovación es relevante en el sector turismo para aportar en la transformación de la economía de las comunidades rurales y así, de la misma manera, aportar en la reducción de emisiones causada por el cambio del uso del suelo.
Este Reto busca apoyar startups, emprendimientos, empresas turísticas, nuevos emprendedores que fomenten a través de proyectos innovadores aseguren la conservación y regeneración de los ecosistemas y la biodiversidad de Latino América y el Caribe para redefinir cómo el turismo puede generar un impacto positivo, teniendo también en cuenta que hoy en día el turista privilegia estas ofertas para la toma de sus decisiones sope los destinos a visitar.
El Reto busca fortalecer el papel del turismo en el abordaje de problemáticas locales y apostar por mayores emprendimientos con base en la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Los beneficios
- Oportunidad de presentar su solución en el UN Tourism Tech Adventures: Proyectos Verdes
- 10.000 USD de inversión ofrecido por la CAF
- Tutoría y apoyo por parte de ONU Turismo y de socios de primer nivel
- Apoyo personalizado para la empresa
- Oportunidades de becas para la UN Tourism Online Academy
- Ser adheridos a la Red de Innovación de ONU Turismo a través de la cual tendrán un apoyo continuo y oportunidades de participar en proyectos y eventos de ONU Turismo.
👏🌎📘Nos enorgullece presentar nuestra Estrategia para apoyar el crecimiento y la consolidación de una industria turística sostenible en América Latina y el Caribe en @fitur_madrid.
¿Qué buscamos?
🌿Destinos más verdes
🤝Destinos más inclusivos
✨Destinos más innovadores… pic.twitter.com/vAHDDqJMVH— CAF (@AgendaCAF) January 24, 2024