Últimas noticias

Opinión

El imprescindible trabajo de las y los guardaparques de Misiones

Los y las guardaparques realizan una gran diversidad de funciones para conservar las áreas protegidas y su entorno. Desde el control, prevención y vigilancia de ilícitos ambientales hasta tareas de educación, extensión y concientización sobre la importancia de la selva , el rol de la biodiversidad y cómo esto beneficia y hace a nuestra calidad de vida. Su trabajo diario es esencial para el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible para garantizar la conservación, la creación e implementación de áreas protegidas.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

MISIONES (19/10/2023).- El 19 de octubre se conmemora el Día Provincial del Guardaparque porque se recuerda el fallecimiento del guardaparque Horacio Foerster. Este hecho se registró en esa fecha en 1993, en aguas del Moconá, mientras cumplía tareas de servicio.

El guardaparque es el encargado de la administración y el manejo de los recursos naturales del sistema de áreas naturales protegidas de Misiones.Estas funciones empezaron a cumplirse en 1987 en el Parque Provincial Islas Malvinas que hoy forma parte del Parque Urugua-í.

Las actividades que realizan los guardaparques incluyen control y vigilancia en las áreas Naturales protegidas, control forestal, educación y extensión ambiental en las áreas y en las poblaciones aledañas, información turística, asesoramiento sobre cuestiones ambientales, capacitación ambiental, prevención y combate de incendios y colaboración con otras instituciones en tareas sociales..

El Cuerpo de Guardaparques de Misiones esta conformado por alrededor de 120 guardaparques en el sistema provincial, y no más del 30% son mujeres. Tienen la imprescindible tarea diaria de custodiar el patrimonio natural de la naturaleza que se extiende en más de 1 millón de hectáreas bajo el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

También hay una veintena guardaparques “baqueanos” que esperan el tratamiento del proyecto de ley de ventana jubilatoria, ya que tienen más de 30 a 35 años de servicio, pero no pueden retirarse sin el reconocimiento para acceder a una jubilación digna.

Tal vez te interese leer más: Rige el nuevo régimen laboral que jerarquiza y establece reglas claras para el Cuerpo de Guardaparque de Misiones

¿Por qué son importantes las áreas protegidas?

Son esenciales para brindar soluciones naturales para la adaptación a los efectos del cambio climático.

  • Son importantes para la investigación y educación.
  • Contribuyen a las economías locales y regionales.
  • Mejoran la salud y calidad de vida de las personas.
  • Proveen servicios ambientales como el agua, alimentos y medicinas.
  • Permiten el desarrollo de actividades turísticas y recreativas sustentables que habilitan el desarrollo social y económico, local y regional.

 

Noticias relacionadas 

Baqueanos de Misiones | Onécimo Olivera, un guardaparque de gran valor en experiencia en la seguridad pública y la defensa de las áreas naturales

Baqueanos de Misiones | Aloisio Foletto, una historia de compromiso por la selva marcada por el desarraigo que implica al guardaparque protegerla

Mabel Inés Da Rosa, la primera mujer Guardaparque en actividad fue reconocida a nivel internacional por sus valores humanos y compromiso ambiental

Artículos relacionados