ArgentinaForestal.com creó un espacio para el servicio de difusión de Búsqueda Laboral y Oportunidad Laboral.En esta oportunidad, difundimos la búsqueda laboral del Técnico Guardaparque Brian Meyer (27). Es de Colón, Entre Ríos, y está disponible para ejercer en cualquier punto del país en emprendimientos de conservación, áreas naturales o parques.
Objetivos:
Busco un trabajo para crecer personal y profesionalmente.
Apoyar las investigaciones científicas, adquirir experiencia y continuar formándome.
Aportar a la conservación de la vida silvestre en todos sus aspectos. Trabajar en fortalecer las ANP. Participar en relevamientos, monitoreos de flora y fauna, programas y proyectos de investigación y conservación.
Formación:
Títulos de estudios
Técnico Universitario Guardaparque 2019-2022 ISSP 1652 Facultad de Ciencias
Forestales, Universidad Nacional de Misiones
Técnico Superior en Turismo y Gestión de servicios 2015-2017 Escuela Normal
Superior República Oriental del Uruguay
Guía de turismo local, ciudad de San José 2017-2019
Brigadista de incendios forestales 2021, 2022 Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de la APN)
Intereses:
Conservación y preservación de la biodiversidad
Historia, naturaleza y turismo
Interpretación de la vida silvestre
Estudio de la flora y la fauna
Observación de Aves
Datos de contacto:
Celular 3447 499765/ 499595
Mail : meyernbrian@gmail.com
Edad: 27 años
DNI: 39031241
Estado civil : soltero
Competencias:
-Habilidades en comunicación, excelente trato personal
-Aptitud en primeros auxilios y supervivencia
-Capacidad para adaptarse a las situaciones
-Comunicación educativa
-Competencia en el manejo de programas (Microsoft Excel, Word, Power Point, Google
Earth Pro)
-Resistencia física para trabajos arduos
-Capacidad para percibir y tratar los problemas, actitudes y conflictos
-Facilidad para trabajar en equipo
-Mantenimiento básico de vehículos
-Mantenimiento básico de motosierra y motoguadaña
-Experiencia en educación ambiental
-Experiencia y manejo de herramientas manuales y motorizadas
-Amplio desenvolvimiento en tareas de campo
-Buen manejo de machete y orientación en monte
-Facultad para andar a caballo, remar y nadar
IDIOMA: Portugués intermedio
Licencia Nacional de conducir Clase A1.3 B11
Voluntariados y prácticas profesionales:
Reserva de usos múltiples Guaraní Dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí,
Provincia de Misiones (Recolección de frutos y semillas, mantenimiento de senderos, presencia en el área protegida, vigilancia) (2019)
Reserva Ecológica y educativa Los Teros, San José, Entre Ríos (Mitigación de especies arbóreas exóticas invasoras, censo de aves, colocación de carteles) (2020-2021)
Reserva El Puente Verde de Aves Argentinas (Proyecto Bosque Atlántico)
Comandante Andresito, P.cia de Misiones (Cartelería, trabajos de extensión, censo de aves, mantenimientos de senderos, presencia en el área protegida, colocación de cámara trampa, liberación de aves rehabilitadas, construcción de comederos de aves) (2021)
Participación en el Proyecto Tordo Amarillo, Aves Argentinas Uso de redes de niebla, anillado, descripción de la vegetación (2021)
Jornada voluntaria de limpieza, Banco de Caraballo (2021)
Censo de aves acuáticas neotropicales, banco de Caraballo, P.cia de Entre Ríos. (2022)
Miembro del (COA) Güira Pirá, Concepción del Uruguay
PN El Impenetrable, Fundación Rewilding Argentina, área especies (Monitoreo de tortugas reintroducidas Yabotí con sistema VHF, manejo de ciervos de los pantanos en corral de pre suelta, colaboración en campaña de captura de Yaguareté para el cambio de collar satelital, monitoreo de interacciones en recintos de yaguaretés, monitoreo de fauna y foto-trampeo).
(Septiembre y noviembre, 2022)
Personas de referencias:
Naturalista Treboux, Guillermo Oscar
Mail: guillermo.treboux@gmail.com
Cargo: técnico de área de conservación y planificación del PN
El Palmar, PNEL, APN
Equipo de Coordinación del Plan de Control de Mamíferos Exóticos Invasores PCMEIPNEP por Disp. N° 69-2021 PNEP del 2 de junio del 2021.
Lic. Jerónimo Torresin
Mail: jerónimotorresin@facfor.unam.edu.ar
Cargo: Profesor adjunto Área Ecología y Gestión del Ambiente FCF UNaM
Capacitaciones:
Participación en Charla debate sobre Patrimonio Cultural Local (2015)
Elaboración de proyectos turísticos con identidad territorial (2015)
Foro de diálogo sectorial turístico
Plan estratégico de turismo microrregión Tierra de Palmares (2016)
Curso Patrimonio cultural del D.to Colón (2016)
RCP (2016)
Jornada de capacitación sobre accesibilidad (2017)
Programa de Profesionalización para Responsables en
Atención en Oficinas de informes Turísticos (2017)
Jornada de Ruta de Palmares: Oportunidades para el desarrollo regional sustentable
(2017)
Interpretar Liebig: del recurso patrimonial al producto cultural-natural (2017)
Interpretación del Patrimonio natural (2019)
Primeros auxilios y (RCP) (2019)
Serpientes venenosas de Misiones (2019)
Capacitación a distancia Uso de Google Earth Pro en la (APN) (2021)
Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales Centro de Formación y
Capacitación en Áreas Protegidas y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y
Emergencias de la APN) (2021)
Disertación en Conservación activa y participativa del Río Uruguay, Aves acuáticas
playeras y migratorias (2021)
Charla sobre serpientes (2021)
Curso de Guarda Fauna Honorario (2021)
Prácticas Profesionales Curriculares (convenio entre la Facultad de Ciencias Forestales
de la Universidad Nacional de Misiones y la Fundación de Vida Silvestre Argentina
(entre el 7 y el 20 de marzo 2022)
Socorrismo en zonas agrestes (WFA) (2022)
Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales Centro de Formación y
Capacitación en Áreas Protegidas y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y
Emergencias de la APN) (diciembre, 2022)
Experiencia laboral:
-Cargo 2017-2019 Monumento Histórico Nacional y Museo Provincial Molino Forclaz
Contacto 3447 577133
-Red de Guías de turismo de San José – Cargo 2019 Turismo Balorí
Contacto 3447 433433
-Coordinador de Viajes Cargo 2020
Reserva Natural Balneario San José 2021
Contacto 3447 470761 / 648480



