Este martes presentaron oficialmente a las cinco nuevas brigadas forestales y entregaron 100 camionetas y 10 autobombas destinados. Serán destinados a los Bomberos de la Policía y a las distintas asociaciones afines del Interior, a guardaparques y las nuevas «BrIF». El gobierno provincial entregó también equipamiento de ataque rápido contra incendios. El acto tuvo lugar sobre la Costanera Sur de Capital y fue encabezado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: Secretaria de Desarrollo Foresto-industrial de Corrientes
CORRIENTES (21/12/2022).- Este martes fue presentada en forma oficial la nueva Brigada de Incendios Forestales de Corrientes ( BrIF), creada a través del decreto N°2453/22. El personal tendrá asiento en Paso De Los Libres, Santa Rosa, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó, y contará con cuarteles propios, personal especializado y equipamiento moderno para brindar respuestas eficientes ante eventuales emergencias.
La Dirección General de Lucha contra el Fuego fue recientemente creada para coordinar las acciones referentes a la prevención y combate contra los incendios, cuenta actualmente con más de 65 efectivos policiales con prestación de servicios en distintas unidades de Capital e interior, los que en el mes de septiembre estuvieron presentes en Jujuy, brindando servicio, recursos materiales y humanos ante la emergencia ígnea suscitada en dicha provincia.
«Además, incorporaremos 250 efectivos a la Policía de Corrientes, quienes estarán especialmente formados en combates de incendios y primeros auxilios para complementar el trabajo de los bomberos», dijo el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés durante el acto encabezado en la capital provincial.
Acompañaron el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, ministro de la Producción, Claudio Anselmo y secretario de Desarrollo Foresto-industrial Luis María Mestres, entre otros secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina, el jefe de la Dirección General de lucha contra el fuego, comisario general Félix Cemboráin, intendentes de municipalidades del interior, presidentes y referentes de asociaciones de Bomberos Voluntarios de Capital e interior.
Por otra parte, fueron entregados vehículos, unas 80 camionetas marca Toyota Hilux y 20 Ford Ranger 4×4, equipadas totalmente para el desempeño ante emergencia ígnea y para prevención, destinadas a la Dirección General de Lucha contra el Fuego y a las distintas asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia.
El primer grupo de rodados, distribuido estratégicamente en el Interior, posee sirenas, balizas, defensas y paragolpes delanteros, equipos de ataque rápido contra incendios y descarga.
También, en el transcurso del acto que se llevó a cabo en la Costanera Sur de la capital correntina, fueron entregadas tres Pick ups 4×4, doble cabina, destinadas a las seccionales de Guardaparques provinciales de los portales, Capiraví, Río Corriente, Chavarría, San Antonio y Loreto, con fondos del programa Renace Iberá, por un monto de 24 millones de pesos. La misma fue cedidas al director de Parques y Reservas de la Provincia, Vicente Fraga.
«El año pasado nos dejó enseñanzas, tuvimos la sequía más importante en 60 años. Hoy la situación no está muy diferente, esas heridas nos tienen que hacer reflexionar sobre el cambio climático y tomar las medidas correspondientes», comenzó su discurso el gobernador.
Por ello, consideró fundamental fortalecer el sistema de lucha contra el fuego. «Tomamos la decisión de generar las brigadas forestales, 5 en principio, para acompañar a los Bomberos Voluntarios», declaró.
Valdés explicó que hoy se presentan 100 unidades 0km, 80 de ellas para la brigada forestal y los 20 restantes para las asociaciones de Bomberos Voluntarios. Se compraron también 24 camiones forestales usados, equipados por la Provincia.
Además, se incorporarán permanentemente 250 efectivos policiales para que estén abocados a asistir a los bomberos voluntarios. Estos tendrán la atribución de aplicar multas y sanciones a quienes no respeten los reglamentos vigentes referidos al manejo del fuego.
«En resumen, este año duplicamos la fuerza de la Policía y los bomberos, son 10 millones de dólares para solventar la lucha contra el fuego. Somos potencia forestal y hay que invertir lo necesario», dijo Valdés.
Agregó que «vamos a sentarnos para ver cómo seguimos avanzando en cuarteles, para hacer cuatro o cinco de ellos a nuevo». Contó que cada uno implica una inversión de 200 millones de pesos.
Finalizó diciendo a los intendentes que ayuden con su recaudación interna a sostener el trabajo de los bomberos voluntarios, y a la ciudadanía en general que preste su colaboración también.
Oportunamente se realizó una inversión de $200 millones por parte de la Provincia para el Comité Iberá, dirigida a la infraestructura y desarrollo cultural y turístico, equipamiento, capacitación, formación y fortalecimiento para la lucha contra el fuego del cuerpo de Guardaparques, fortalecimiento institucional de las asociaciones de guías de sitio, promoción y relanzamiento de destinos, apoyo financiero e incentivos del sector privado afectado.
«También se otorgaron dos camionetas, donadas por la Cámara Argentina de la Construcción, para Bomberos Voluntarios de Yapeyú y Bonpland y dos autobombas de la Provincia para Bella Vista y Yapeyú, además de siete drones para cuarteles de Bomberos de Voluntario de distintas localidades. A ello, se debe sumar la cesión de ocho camiones por parte del Gobierno, a las instituciones afines», agregó el mandatario.
Por último Valdés destacó que la siguiente apuesta importante del Gobierno provincial es lograr invertir en la lucha aérea contra incendios: «necesitamos invertir en aviones para evitar los incendios forestales, no nos olvidamos de esa inversión», señaló.
En el marco del acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes y seguidamente, fue el turno de la invocación religiosa y bendición a cargo del presbítero Guillermo Danuzzo.
https://twitter.com/Forestales_Ctes/status/1605240543381954564