Ante la emergencia agropecuaria, el gobernador Gustavo Valdés prorrogó el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. La prórroga rige en todo el territorio provincial desde el 1 de julio de este año por el término de 6 meses (hasta el 31 de diciembre).
Fuente: con información de la DRF y Télam
CORRIENTES (14/7/2022).- Los productores continuarán con la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales y asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la provincia, indicaron desde la Dirección de Recursos Forestales de Corrientes a través de sus redes sociales.
La medida regirá a través del Decreto N°2060, que declara la prórroga del Estado de emergencia y/o desastre agropecuario por el término de seis meses a partir del 1 de julio de 2022.
EMERGENCIA AGROPECUARIA:
El gobernador Gustavo Valdés prorrogó el Estado de Emergencia y/o Desastre AgropecuarioLa prórroga rige en todo el territorio provincial desde el 01 de julio de este año por el término de 6 meses (hasta el 31 de diciembre). pic.twitter.com/VxXHXUG6Fe
— Dirección de Recursos Forestales Corrientes (@Forestales_Ctes) July 13, 2022
La medida, refrendada además por las carteras de Hacienda y de Producción, alcanza a todas las actividades productivas, abarca a todo el territorio provincial y fue establecida «debido a los incendios rurales ocurridos durante los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022», informó el gobierno provincial.
En un comunicado afirmaron que la crisis ígnea aún «conlleva graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos agropecuarios de la provincia de Corrientes».
La extensión permite que el Ministerio de Producción provincial continúe otorgando a los productores afectados una serie de beneficios fiscales y crediticios.
Entre otros, se otorgará una prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.