Fue ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015, y hasta el momento se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro. Este lunes, tras el acto de asunción, brindó una breve conferencia en el Patio de las Palmeras, en Casa Rosada, sin habilitar preguntas a los periodistas presentes, y aseguró: «Vamos a seguir el programa económico del Presidente».
Fuente: Misiones Online y Página 12
BUENOS AIRES (4/7/2022).- Silvina Aida Batakis será la reemplazante de Martín Guzmán y asumirá como ministra de Economía en las próximas horas, tras el acuerdo que alcanzaron el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. Funcionaria de Eduardo de Pedro en el Ministerio del Interior, tiene experiencia como ministra económica en el gabinete de Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires.
Más de un día después de la salida de Guzmán, Batakis fue el nombre de consenso que surgió en la cúpula del Frente de Todos para ocupar el Palacio de Hacienda. Hasta ahora, Batakis se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, un puesto con una fuerte impronta política y de relación con los gobernadores.
Batakis llegará a un Palacio de Hacienda que deberá afrontar una cantidad de desafíos urgentes y buscará evitar un impacto financiero por el recambio de gabinete. Además, deberá definir el rumbo económico con el que continuará el gobierno de Alberto Fernández y si seguirá trabajando bajo las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.
Nacida en Río Grande, Tierra del Fuego, el 27 de diciembre de 1968, Batakis es licenciada en Economía por la Universidad de La Plata y con un master en Finanzas Públicas y otro en Economía Ambiental en la Universidad de Nueva York. Además, tiene un doctorado en Desarrollo Económico en la Universidad de Quilmes, en 2016.
Tuvo distintos puestos en la administración pública desde 1992: Directora de Zonas Francas, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura, según reza su curriculum.
Más adalante, ya con Scioli como gobernador bonaerense, Batakis fue jefa de gabinete de asesores del entonces ministro de economía provincial Alejandro Arlía. Luego fue designada como subsecretaria de Hacienda, antes de que le toque en 2011 ser nombrada como ministra de Economía, cargo que desempeñó durante todo el segundo mandato sciolista en la provincia.
Durante el mandato de Mauricio Macri, Batakis se desempeñó como asesora unidad intendente del municipio de Florencio Varela y como asesora del Banco Ciudad entre 2016 y 2019 en ambos casos.
Su trabajo en la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior estuvo marcado por la relación con los gobernadores, que incluyó cuestiones de agenda y gestión diaria, desde asuntos políticos hasta la relación financiera con las arcas provinciales.
Batakis trabajará codo a codo con su anterior jefe y ahora par en el gabinete, Daniel Scioli. El ahora jefe de la cartera productiva consideraba a Batakis como su candidata a ministra de Economía en caso de que hubiera ganador las elecciones de 2015. Cerca de Scioli afirmaron a Infobae que el funcionario considera a Batakis como “una gran profesional, muy formada, de gran calidad humana y muy respetada por todos”.
Su CV académico es amplio: en 2014 fue ganadora del Premio “Mujeres Innovadoras″ del Senado de la Provincia de Buenos Aires por ser la primera mujer Ministra de Economía en la historia de la provincia de Buenos Aires, fue premiada con la beca Mobilité Programme en 2009, otorgada por International Relations and Cooperation Rhône-Alpes, y la beca Chevining en 2001, que otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
Tiene también una amplia trayectoria como docente. En 2018 se convirtió en profesora de Economía Ambiental, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche; también es profesora en la cátedra Finanzas Públicas, Universidad Nacional de Avellaneda. También fue docente en la Universidad de La Plata y en la Universidad General Sarmiento.
Su listado de posgrados y congresos lista trabajos académicos en universidades como las de The George Washington University, Lugano (Suiza) y conferencias en Lyon (Francia), Universidad Nacional de La Pampa, Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, la Organización de los Estados Americanos, entre otros.
Desde 1992 es autora y coautora de distintos libros académicos. Los últimos antecedentes fueron la publicación de “Re-enfocando las Finanzas Públicas. Reflexiones sobre el quehacer argentino”, en Tiempo de Reconstrucción, Colección Observatorio de Políticas Públicas, Universidad Nacional de Avellaneda en 2020 y “Las finanzas públicas de la Provincia”, en Radiografía de la Provincia de Buenos Aires, Ed. Siglo XXI y Universidad Nacional de Quilmes, en 2019.
Sin habilitar preguntas de los periodistas, la nueva ministra brindó una conferencia de prensa
Luego de asumir su cargo formalmente, Silvina Batakis brindó una breve conferencia en el Patio de las Palmeras, en Casa Rosada, sin habilitar preguntas a los periodistas presentes, y aseguró: «Vamos a seguir el programa económico del Presidente».
“Estamos convencidos de que el rumbo económico de Argentina es lograr el manejo fiscal de nuestras cuentas, aumentar las exportaciones y revalorizar nuestra moneda», señaló Batakis, respecto a lo que consideró los tres ejes fundamentales de su gestión.
En ese mismo sentido, la flamante ministra sumó: «Queremos una mirada federal, que incluya a todos y todas los argentinos y argentinas». Para ello, Batakis aseguró que «será necesario liberar las fuerzas productivas de nuestro país que nos permitan crecer».
«Creo en el equilibrio fiscal», sostuvo, para «avanzar en ese sentido, con más puestos de trabajo y más exportaciones».
Batakis también aprovechó la oportunidad para darle las gracias a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kichner, al ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli, y al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro.
Minutos después de las 17.30, Batakis juró ante el presidente de la Nación y en presencia del presidente de la Cámara de Diputados, y varios gobernadores, gobernadoras, ministros, ministras, dirigentes sindicales y empresarios, que fueron invitados al acto de asunción.