Desde la Reserva Natural Estricta San Antonio, de la Administración de Parques Nacionales (APN), organizan el jueves 26 y viernes 27 de mayo las “Primeras Jornadas sobre el Manejo del Bosque de Araucarias”. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Antonio, el INTA, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Tecnológica de Paraná (Brasil), la Fundación Aves Argentinas y la Fundación Banco de Bosques.
Misiones (25/5/2022).- El jueves 26 y viernes 27 de mayo se realizarán las “Primeras Jornadas sobre el Manejo del Bosque de Araucarias” en la localidad de San Antonio, con un programa de ponencias previsto el primer día a cargo de profesionales y un trabajo en comisiones.
En tanto, el segundo día se realizará una visita al Campo Anexo del INTA, la Reserva Natural Estricta San Antonio y la chacra “Las Araucarias”, proyecto de restauración y conservación de la Fundación Banco de Bosques.
El intendente de Parques, Carlos Sacramento, en contacto con ArgentinaForestal.com detalló que, entre los objetivos de las Jornadas, se proponen convocar a quienes vienen trabajando desde distintas instancias institucionales y/o colectivas, en el Bosque Atlántico en general y en el Bosque de Araucarias en particular.
“Se busca establecer bases conjuntas que permitan continuar con líneas de trabajo del manejo del ecosistema que protegemos, basado en datos científico-técnicos”, explicó para la convocatoria.
La actividad prevé en el primer día, las ponencias de profesionales de diferentes ámbitos académicos y trabajo en mesas temáticas y el segundo día la visita a campo en el predio del INTA, RNESA y chacra Las Araucarias.
Entre ellos, la Dra. Carolina Trenttini (UNaM/FCF-IBS) expondrá sobre las características del suelo de los bosques de araucaria; Juan Pablo Cinto (Aves Argentinas y la FCF-UNaM) disertará sobre Araucaria y Cultura: ecos del pasado, problemas del presente y posibles futuros; la Dra. Corina Graciano (UNLP) compartirá experiencias de plantación de araucarias en claros del bosque nativo y la especie como estrategia de conservación, entre otros temas.
Sobre las Áreas Protegidas como estrategia de conservación de la naturaleza, algunos aportes desde la ciencia acercará la Mg. Paula Lucia Tato Vazquez; y una exposición sobre viveros, jardines botánicos y la importancia de la araucaria estará a cargo de la Mg. Beatriz Eibl.
Cerrará las charlas técnicas, la Dra. Daniela Abreu (UTiPR Brasil), quien se referirá a los de estudios de vigor en embriones de araucaria angustifolia.
“Las Jornadas se basan en nuestra convicción de que aunar esfuerzos y articular acciones es imprescindible para quienes nos vinculamos con el mismo ecosistema y ambiente, desde diferentes objetivos institucionales y colectivos”, sostuvo Sacramento.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al email sanantonio@apn.gob.ar o al teléfono-whatsapp 3741-44 4008