En el mes internacional de la Mujer, la Asociaciòn Forestal Argentina y el Consejo Agroindustrial Argentino presentaron en conjunto esta guía de nuevas y buenas prácticas laborales como espacio de consulta para aportar ideas, experiencias e iniciativas que promuevan la inclusión equitativa de las mujeres en la agroindustria argentina.
Fuente: AFoA
BUENOS AIRES (29/3/2022).- En su primera versión – ya que la idea es que la Guía crezca y se fortalezca con la participación de los socios y socias de AFoA y de las 61 entidades que conforman el Consejo Agroindustrial Argentino- la Guía de Buenas Prácticas Laborales contempla la temática de la mujer en los diversos aspectos que hacen a su inclusión equitativa tanto en la parte laboral como en la toma de decisiones en el sector agroindustrial.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA), como parte del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), participa de la Mesa de Género creada en marzo de 2021 con el convencimiento de la necesidad de incorporar la temática de la mujer en los diversos aspectos que hacen a su inclusión equitativa, tanto en la parte laboral como en la toma de decisiones en el sector agroindustrial.
Con este objetivo es como desde ambas entidades se pudo lograr unir intereses comunes y, en el mes de la mujer, se lanza federalmente, y con la intención de aportes de todas las áreas y espacios, la primera Guía de Buenas Pràcticas Laborales para promover la inclusión de las mujeres en el sector agroindustrial.
Por su parte, el CAA –integrado por 61 entidades representativas de la cadena agroindustrial- propone un sector exportador, inclusivo y federal y, con esa visión, las políticas vinculadas a brindar igualdad de condiciones laborales a las personas independientemente de su género, es parte indisoluble de aquellas que se requieren para lograr los objetivos de inclusión.
«La Guía tiene el carácter de una primera versión para consulta pública. No es un documento final, sino que es una invitación a sumar opiniones con respecto a pertinencia, importancia y posibilidades de uso», explicaron desde AFoA.
Ambas entidades agradecieron el compromiso de sus miembros y socios estratégicos para la incorporación de nuevas prácticas laborales para promover la inclusión de la mujer, tanto en el sector agroindustrial, como en el forestal y foresto-industrial, con la seguridad que esto generará beneficios para todos.
Invitamos a todos a contribuir a la próxima versión de la Guía y lograr, entre todos, el mejor trabajo posible. Para eso ingresar en https://t.co/6NNqIHViQC La GUÍA ya se encuentra disponible en la web de AFoA (https://t.co/F9XuMUlWDd) pic.twitter.com/6FzJFIOWNW
— AFOA (@AfoaArg) March 29, 2022