Últimas noticias

Opinión

Misiones: acordaron prioridades de trabajo conjunto en la Mesa de Diálogo de Sector Forestal de Bosques Nativos

En la reunión se trató los desafíos de a gestión forestal sostenible de los Bosques Nativos, y se planteó trabajar junto a otras instituciones técnicas, académicas, organizaciones no gubernamentales, fuerzas de seguridad, profesionales, propietarios y cámaras foresto-industriales.

 

Fuente: Ministerio de Ecología de Misiones

 

MISIONES (4/2/2022).- El ministro de Ecología, Víctor Kreimer, convocó a la primera reunión del año de la Mesa de Diálogo del Sector Forestal del Bosque Nativo, y sostuvo que la convocatoria busca “empezar una nueva etapa de trabajo conjunto”.

Entre los temas abordados, se trataron aspectos vinculados a:

-Plan de Manejo del Fuego, situación en la Provincia,

-Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos 2021/2022,

-Fondos Ley Nacional 26331 (estado de avance, planes y resultados),

-Versión II del Sistema de Guías Electrónicas (SACVEFOR), avances y resultados, aplicación de Código QR, registro apeo, planchada y remito para transporte de material forestal

-Habilitaciones de Planes de Aprovechamiento Forestal y Cambio de Uso del Suelo.

Víctor Kreimer, Mariano Marczewski y Sebastián Oriozabala.

La Mesa de Diálogo del Sector Forestal de Bosque Nativo es un espacio para la recepción de inquietudes de los diferentes actores de la cadena forestal, agilizar las comunicaciones de avances y mejoras desde el Estado, “particularmente con la idea de exponer las herramientas y mecanismos desarrollados y en ejecución, tendientes a la conservación del bosque nativo, su mejora y restauración, su posibilidad de manejo sustentable y la trazabilidad de todo lo que se desarrolla en el mismo”.

De la reunión participó el ministro de Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, y el director general de Bosques Nativos, Mariano Marczewski, y acompañó el director del Centro Regional Fabio Wyss, quien destacó que el intercambio que hubo entre los diferentes participantes convocados en el ámbito de la mesa.

Wyss puso a consideración de los presentes las estrategias de intervención que realiza el Ministerio de Ecología con foco en el manejo y gestión sustentable de los montes nativos en la provincia.

Fabio Wyss, director del Centro Regional.

 

Gestión sostenible

En la ocasión, se expusieron una serie de propuestas y mejoras implementadas y a implementarse para garantizar la conservación del recurso y sus servicios ecosistémicos.

Se remarcó que no solo se apunta a la legalidad, sino también la sustenbilidad de las actividades que se desarrollen.

“También puntualizaron consolidar un grado de trazabilidad integral desde el rodal y la parcela hasta el mercado, para avanzar luego en la certificación ambiental de los mismos”, precisaron en un resumen de prensa del Ministerio de Ecología.

“Los participantes hicieron sus aportes, tanto del sector de las cámaras de empresarios participantes como las instituciones de investigación, profesionales, académicas y fuerzas de seguridad”, agregaron.

La Mesa tendrá la modalidad de reuniones mensuales, será un mecanismo de funcionamiento permanente para cumplir con los objetivos planteados, aseguraron desde el organismo.

 

Artículos relacionados