En la jornada del martes se realizaron evacuación de vecinos y se registraron pérdidas materiales tras distintos incendios provocados en la provincia. El índice de peligro es extremo, la ola de calor, la sequía y los vientos generan el coctel perfecto para la propagación de los focos ígneos que se registraron en distintos municipios. Preocupación por las emergencias constantes y simultáneas, el riesgo para la vida y salud de las personas, y las pérdidas económicas.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (19/1/2022).- A pesar de estar vigente la prohibición de realizar quemas, y la declaración de emergencia ígnea, la falta de prevención y responsabilidad de la población provoca jornadas díficiles para el combate múltiple de focos de incendios rurales y forestales, cada vez con mayores riesgos para la salud y la vida de las personas.
Misiones junto con las provincias de Corrientes, Río Negro, San Luis y Catamarca registraron este martes focos activos de incendios forestales, de acuerdo al informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
En la jornada del martes se realizaron evacuación de vecinos y se registraron pérdidas materiales tras distintos incendios provocados en la provincia. El índice de peligro es extremo, la ola de calor, la sequía y los vientos generan el coctel perfecto para la propagación de los focos ígneos que se registraron en distintos municipios. Preocupación por las emergencias constantes y simultáneas, el riesgo para la vida y salud de las personas, y las pérdidas económicas.
En las últimas horas vecinos de 25 de Mayo debieron ser evacuados, mientras que en El Soberbio, San Vicente y cerca de Jardín América se produjeron pérdidas materiales por los incendios en Misiones.
Este martes en uno de los incendios en Misiones, vecinos del Paraje Saltiño cerca de 25 de Mayo, debieron ser evacuados a consecuencia de un incendio forestal de grandes dimensiones que se había iniciado en lunes. Allí trabajó el personal de la comisaría de 25 De Mayo, la comisaría de la Mujer de 25 de Mayo, los bomberos voluntarios de Santa Rita y 25 De Mayo.
En otro procedimiento a las 18, trabajaron en un foco ígneo una dotación de bomberos voluntarios de El Soberbio, personal policial de la comisaría de El Soberbio y vecinos de la zona junto al dueño del lote dañado por las llamas, con una extensión de 5 hectáreas aproximadamente.
Simultáneamente, los efectivos de la Seccional 1ra de San Vicente, en conjunto con los bomberos voluntarios arribaron a Picada Cinco Tocos, por un incendio que afectó a tres galpones del lugar y a una cosecha de tabaco.
Por otra parte, en horas de la noche, el personal de la comisaría de General Urquiza, en conjunto con los bomberos voluntarios de Jardín América, combatieron las llamas de una plantación de yerba mate en el terreno de una empresa en el barrio El Francés.
Por otra parte, preocupa un incendio fuera de control en la zona de Salto Encantado, Colonia Carril, que se ubica a más de 70 kilómetros de El Alcázar, municipio del cual depende, y el camino de acceso está por la ruta nacional 14 entre los municipios de Dos de Mayo y Aristóbulo del Valle.
En San Vicente, el fuego avanzaba en Picada Zulma. «El poder letal del incendio y el trabajo incansable de los bomberos. Seamos conscientes del peligro que representan las llamas. Están prohibidas las quemas en Misiones», recordaron desde redes sociales del Ministerio de Ecología.
Fuego en Picada Zulma, San Vicente. El poder letal del incendio y el trabajo incansable de los bomberos. Seamos conscientes del peligro que representan las llamas. Están prohibidas las quemas en Misiones. pic.twitter.com/c2cPIJ86fs
— MinisterioEcologia (@MinEcoMisiones) January 19, 2022
Reuniones institucionales público privadas para analizar acciones
Este miércoles, en la provincia se realizaron varias reuniones institucionales con la participación público-privada para analizar la situación y las acciones a seguir respecto a la crítica situación por los incendios rurales, forestales y urbanos que se generan en forma múltiple en Misiones desde hace varias semanas.
#AHORA Consejeros de la CEM se reúnen con el Vicegdor. @Arce_Carlos_ el Mtro. Coordinador de Gab. @RicardoWellbach el Mtro. de Gob. @mgmisiones y el Min. de Ecología @vjkreimer para debatir sobre la emergencia ígnea actual en nuestra provincia. pic.twitter.com/lqljaiDXx3
— CEM (@CEMISIONES) January 19, 2022