Poblaciones rurales amenazadas por el fuego, caída de postes de luz que fueron incinerados y provocaron cortes de energía eléctrica este domingo en distintas localidad, también se registró cortes en el suministro de agua. Vecinos, Bomberos, Policía y Personal de la Dirección Provincial de Energía Eléctrica trabajan en la asistencia y recomposición de la crítica situación que se enfrenta por los focos fuera de control.. Desde el sector privado estiman pérdidas económicas millonarias.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
CORRIENTES (17/1/2022).-La extrema sequía y las altas temperaturas hicieron que la provincia se mantenga en llamas en las últimas semanas, con focos activos múltiples y grandes extensiones.
En Mercedes, el servicio energético está fuera de servicio en el Paraje Capivari por postes caídos por incendio de pastizales. Además, es el caso de Berón de Astrada donde retomarán el trabajo este lunes por la gran pérdida de postes por el fuego.
Berón de Astrada se encuentra sin luz y sin agua a causa de los incendios que quemaron parte del tendido eléctrico que lleva luz al pueblo. A todo esto con 43° de sensación termica #BastaDeQuemas pic.twitter.com/bTQmBKMB8P
— Nico Duarte (@soynicoduarte) January 16, 2022
“En Paso de los Libres, algunas zonas de la ciudad están sin luz e intentan localizar la falla. Es el distribuidor 22 el que está fuera de servicio. «Afecta a Tiro Federal, Chaquito Colón al 1900, zona de Gendarmería y alrededores de Niveyro y Uruguay. Se recorre la LMT para localizar la falla», publicaron en el diario El Litoral.
Santa Rosa, Concepción y Tabay, Yapeyú y La Cruz también están fuera de servicio y recorren la zona.
En tanto, desde la empresa MASISA Forestal Argentina evalúan internamente los daños y se armará un plan de reforestación para ir recuperando el patrimonio, que se estima son pérdidas millonarias.
Desde el 14 al 16 de enero se vivieron jornadas muy intensas de incendios rurales en varias zonas del departamento de Paso de los Libres donde la compañía tiene propiedades forestadas.
«No hay palabras que puedan reflejar el calvario que se vivió últimamente a raíz de los incendios. Fuego por todos lados arrasando campos, alambrados, líneas de luz, plantaciones forestales, animales, todo lo que se cruzaba desaparecía», describió Beatriz Reitano, Líder RSE de la empresa.
«No había recursos que alcancen, nada era suficiente, simplemente era esperar a que llueva. La compañía ha perdido gran parte de su patrimonio forestal en las zonas de Paso de los Libres, Bonpland y Parada Pucheta, sin embargo ha estado presente dentro de sus posibilidades ayudando a sus vecinos quienes recíprocamente han colaborado, además de haber sido testigos del trabajo incansable de los Bomberos Voluntarios de Bonpland y Paso de los Libres a veces se les exige más de lo que pueden dar y así y todo están presentes», valoró la profesional.
Indicó que se espera que, cuando estas circunstancias se terminen, se realice un análisis y los nuevos aprendizajes «permitirán que estas situaciones no se vuelvan a repetir», expresó.
Mientras tanto, desde la compañía aseveran que «se acompaña a todos aquellos productores y emprendedores del sector agrario y forestal que han sufrido invaluables pérdidas, y está dispuesta a involucrarse a través de las diferentes entidades que representan al sector en la búsqueda conjunta de posibles soluciones».
En Saladas sorprendió un incendio en el acceso a la localidad, y entre bomberos voluntarios y vecinos lograron evitar que el fuego alcance a las viviendas.
Actuaron cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios de Saladas a cargo del Sub-comandante Julio Borget, que se desplazaron en la siesta de este domingo hacia el Barrio Lomas e Industrial (25 de mayo y Ruta N 118), informaron desde la institución a través de sus redes sociales.
En el lugar se desataba un incendio, corriendo riesgo de quemarse decenas de domicilios, que alertó a los habitantes.
“Con el rápido accionar de vecinos y de bomberos, lograron evitar que las llamas llegarán a las casas. Lo que se lamenta es la quema de gran magnitud de un aserradero que está ubicado en calle 25 de Mayo y Ruta Nac 118”, informaron medios locales.
También se hicieron presente agentes de la Policía de la Comisaría 2da y trabajadores de la DPEC.
Los vecinos ayudaron y acompañaron en todo al personal con agua, alimentos y lo que estaba a su alcance. “Hay que resaltar una vez más el gran trabajo del cuerpo activo 247 de nuestra ciudad, que con sensaciones térmicas mayores a los 42°, acudieron a más de 5 focos de incendios en lo que va del día y que en este momento están saliendo hacía otro incendio en «Paso Cardo». Estar las 24 horas, 365 días, al servicio de la comunidad”.
En Santo Tomé cayó un avión hidrante
El episodio ocurrió el sábado por la tarde y el piloto fue llevado inmediatamente al hospital.
En la provincia operan seis aviones hidrantes para el combate de incendios y el sábado uno de ellos sufrió un accidente. La aeronave cayó al intentar despegar, en la pista de Santo Tomé y quedó totalmente destruida. El piloto se salvó de milagro.
El hombre, de unos 30 años aproximadamente, fue identificado como Fernando González y es de Virasoro. Fue trasladado al hospital local donde verificaron que no presentaba heridas de consideración y quedó en observación.