El lunes 25 de octubre, a las 19 horas, un panel integrado por la abogada Silvia Révora y la ingeniera forestal María Magdalena Abt Giubergia, reflexionarán la importancia de los bosques para la población. Es organizado por la Cátedra libre Laudato Si, que se realiza mensualmente en la EIE de la UNSE. El encuentro se realizará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, por lo que se requiere inscripción previa completando el formulario.
Fuente: Diario Panorama
BUENOS AIRES (21/10/2021).- El tema a tratar y debatir será: Deforestación versus Gestión Forestal Sostenible: la importancia de los bosques para la población.
La gestión forestal evita las talas indiscriminadas y convierte al bosque en una fuente de riqueza y trabajo sostenible para la población. Sin embargo, la deforestación es un problema antiguo en Santiago del Estero, donde el agronegocio ha provocado la pérdida de gran parte del patrimonio forestal durante el siglo XX y XXI, causando serios problemas ambientales y sociales.
La exposición del tema, a modo de disparador del diálogo estará a cargo de: Silvia Révora, Abogada, MSc. en Planificación Ambiental y en Derecho Ambiental, Ex Subsecretaria de Política y Planificación Ambiental de la Nación, Ex Directora Nacional en la Subsecretaria de Ambiente y Coordinadora de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
También integrará el panel María Magdalena Abt Giubergia, Ingeniera Forestal, Dra. en Ciencias Forestales y Docente de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Es importante mencionar que el encuentro se realizará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y finalizada la actividad se emitirán certificados a quienes formalicen sus inscripciones en el siguiente link: https://forms.gle/49bFJWob8xXU2mS26