Últimas noticias

Opinión

Paraguay: desesperante incendio forestal arrasó con más de un 60% del Parque Nacional Cerro Corá

La situación fue de gran angustia y con imágenes apocalípticas que  se vivieron sobre durante cinco días en el Parque Nacional Cerro Corá, cerca del Cruce Bella Vista, en el Departamento de Amambay. El incendio forestal finalmente este lunes lograron controlar y se realiza guardia de cenizas. Hubieron familias evacuadas, daños materiales y ambientales de importancia, indicaron las fuentes de gobierno. Por otra parte, por Bolivia entró el fuego en Base 7. «El incendio amenaza el Monumento Natural Cerro Chovoreca. Equipos de la Secretaría de Emergencia Nacional, de la APAD y guardaparques siguen en el lugar combatiendo», informaron de MADES.

 

Fuente: con información de La Unión, MADES, y Secretaría de Emergencia Nacional (SEN)

PARAGUAY (23/8/2021).-Perla Vázquez, jefa del Área del Parque Nacional Cerro Corá, confirmó que los incendios registrados en los últimos días han quemado más de la mitad del área protegida situada en el Departamento de Amambay.

Es una reserva natural, así como un sitio cultural e histórico, ya que el lugar fue escenario de la última batalla de la Guerra de la Triple Alianza, el 1 de marzo de 1870. El lugar cuenta con monumentos recordatorios y zona de recreación a orillas del río Aquidabán. Atraen gran número de visitantes también las cuevas con pinturas rupestres precolombinas.

La vegetación del cerrado caracteriza a este parque, donde son comunes especies de yatay Butia paraguayensis ; mbokaja’i Allagoptera leucocalyx (Drude); Duguetia furfuracea; Arnica del campo Viguiera linearifolia, especie endémica de Paraguay. Los bosques presentan especies de transición entre el cerrado y bosques altos.  

Uno de los mamíferos más amenazados del área es el guasuti Ozotocerus bezoarticus. También se pueden encontrar todavía ejemplares de yaguareté Panthera onca, monos, marsupiales, zorros y venados.

Los bomberos, guardaparques y voluntarios locales están agotados y sobrepasados por el fuego descontrolado que consume todo a su paso alimentado por el viento. El incendio ya lleva cinco dìas, y este lunes se esta realizando lineas de defensa con maquinarias del MOPC, para así evitar el avance del fuego.

“Seguimos peleando contra este incendio, junto a tres brigadas que estamos en el lugar. El humo agarra todo el lugar y se hace muy complicada la respiración”, dijo Vázquez en conversación con Enfoque 800 a través de La Unión.

En ese orden, confirmó que el 60% del Parque Nacional Cerro Corá ya fue afectado por el fuego que, según investigaciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se habría originado a causa de una fogata hecha por acopiadores y procesadores de drogas dentro del predio.

Esta mañana continuaron los intensos trabajos de los bomberos, y cerrando la jornada logrò ser controlado, según informó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). «El Parque a estas horas ya se encuentra sin fuego y los bomberos intervinientes trabajan en el enfriamiento del lugar», aseguraron.

«El Parque Nacional Cerro Corá se encuentra actualmente sin focos de incendios», explicó en conferencia de prensa el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

«Hoy al interior del Parque Cerro Corá no se reportan focos de incendios. Había dos focos de incendios, pero están siendo exterminados”, señaló este lunes e indicó que un avión en la zona realizó al menos 16 descargas de agua sobre el parque.

Roa indicó que no se tienen reportes de afectación de establecimientos por el fuego, pero sí la parte ambiental está complicada. En la zona permanecen un camión hidrante y un grupo de bomberos voluntarios.

El parque Cerro Corá fue escenario de la última batalla de la Guerra contra la Triple Alianza y sitio de la muerte del mariscal Francisco Solano López. Afortunadamente, el fuego no logró avanzar hasta esa zona.

En tanto, los guardaparques informaron que en el Parque Nacional Cerro Corá recibieron ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), mediante carros hidrantes y avión hidrante durante toda la tarde.

Los trabajos en conjunto con bomberos voluntarios de PJC, Lambaré, Villa Elisa, Bomberos rojos de PJC, el equipo de la SEN y la Armada Nacional continuaron desde tempranas horas del día combatiendo focos de fuego en las cercanías de la sede central, para después del mediodía se trasladaron hasta la zona de Lorito Picada donde el fuego alcanzó a llegar hasta la cerca perimetral del puesto de control Lorito Picada que se encuentra en la zona sur del Parque.

-Parque Nacional Caazapá: Guardaparques localizaron focos de incendios, pero fueron controlados por los funcionarios.
– Parque Nacional San Luis: Sigue el combate a los incendios, la sede administrativa está fuera de peligro.
– Parque Nacional Paso Bravo: Guardaparques se encuentran en plena tarea de combate contra el fuego. La sede administrativa tampoco corre peligro.
– Parque Nacional Defensores del Chaco: Guardaparques de esta Área Protegida se están trasladando hacia el Puesto 7 para apoyar el combate al incendio que entró a territorio paraguayo desde Bolivia y que estaría afectando el Monumento Natural Cerro Chovoreca.
El MADES se encuentra coordinando y monitoreando todos los trabajos en conjunto con otras instituciones como la SEN y Bomberos.

Panorama actual en Base 7 donde el fuego que entró desde Bolivia a territorio paraguayo ya se encuentra a pleno. El incendio amenaza el Monumento Natural Cerro Chovoreca. Equipos de la Secretaría de Emergencia Nacional, de la APAD y guardaparques siguen en el lugar combatiendo.

 

Artículos relacionados