Kunumí, la famosa yaguareté que habita el Parque Nacional Iguazú fue registrada en una increíble imagen en su hábitad

Las maravillosas imágenes fueron capturadas por la fotògrafa Cecília Miura, quien logró captar el momento en que Kunumi, una joven hembra yaguareté que habita en el territorio del lado Argentina, disfrutaba a orillas del río Iguazú, cerca del circuito superior del PN Iguazú. La fotógrafa solo notó los registros cuando llegó a casa y descargó los archivos a su computadora, donde se llevó esta gran sorpresa!.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Con información del PN IGUAÇU y Proyecto Yaguaretè (CeiBA -IBS)

BRASIL Y ARGENTINA (17/8/2021).- La conservación de los jaguares o yaguareté en el Parque Nacional Iguazú es de suma importancia para asegurar la calidad ambiental y el equilibrio del ecosistema del Bosque Atlántico. Para la protección de esta importantísima especie, el parque realiza una gran labor de conservación y sensibilización sobre el yaguareté.

Las maravillosas imágenes fueron capturadas por la fotògrafa Cecília Miura, quien logró captar el momento en que Kunumi, una joven hembra yaguareté que habita en el territorio del lado Argentina, disfrutaba a orillas del río Iguazú. La fotógrafa solo notó los registros cuando llegó a casa y descargó los archivos a su computadora, donde se llevó esta gran sorpresa!.

Cecília Miura explicó que se notaba la presencia de animales en el lugar donde dirigía su equipo, pero que imaginaba solo eran algunas aves, como los jotes, que son comunes en ese lugar. Increíble, ¿verdad?

La fotógrafa participó en un Taller de Fotografía Nocturna y Naturaleza, realizado por Valter Patrial en el Parque Nacional Iguaçu. Esa misma noche, el equipo de Visit Iguassu , que estaba en el lugar para monitorear y brindar apoyo, vio a dos yaguaretés que viajaban por la ruta del parque.

Las expediciones fotográficas en las Cataratas del Iguazú , dirigidas por especialistas en fotografía de naturaleza, se realizan con el apoyo y autorización previa del ICMBio y el Parque Nacional Iguaçu .

Desde el Proyecto Yaguareté (CeiBA-IBS) explicaron que “la hembra es un ejemplar que está siendo monitoreado en sus pasos, es una joven yaguareté nacida en Argentina en el año 2020, y  junto a Oncas do Iguacu y Parques Nacionales de Argentina se realiza un seguimiento”, indicaron.

El pasado 8 de agosto se celebrò el día internacional de los felinos mostrándote algunas fotos de los felinos argentinos que registramos con cámaras trampa. En Argentina viven 11 especies de felinos silvestres, la mayoría de ellos se encuentran bajo algún grado de amenaza.
A continuación los listamos según el estado de conservación de sus poblaciones en Argentina:
En peligro crítico: yaguareté.
En peligro: el gato andino.
Vulnerable: gato huiña, margay, gato de los pajonales, ocelote, tirica y tigrina.
Preocupación menor: gato montés, yaguarundí, puma.

https://www.facebook.com/proyaguarete/videos/1056970968441875

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *