Últimas noticias

Opinión

Regirá desde julio una «Tasa de Servicios Forestales» de un 2% por ingreso de rollos de pino resinoso y eucalipto a Misiones

En cumplimiento a la Resolución  026/2021 de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) de fecha 8 de junio de 2021, a partir del 2 de julio de 2021 se deberá abonar una alícuota del 2% en concepto de Tasa de Servicios Forestales por ingreso a la Provincia de Misiones de Productos Forestales (rollos pino resinoso, araucaria y eucalipto), y de aquellos que realicen ventas a sujetos radicados fuera de la provincia.

Por Patricia Escobar

@argentinaforest

 

MISIONES (30/6/2021).- Desde la Agencia Tributaria Misiones (ATM) explicaron que “en un proceso de reorganización” se dispuso la medida, que está establecidas hace casi 15 años pero «no tenían claridad en su aplicación o interpretación para los contribuyentes». La Tasa Forestal está vigente desde el año 2016. «No es una nueva tasa, se activa a partir del 2 de julio el alcance a los productos forestales que ingresan a la provincia, con un sistema que facilita a los contribuyentes su abono desde el ingreso a la provincia”.

En el sector de la industria forestal expresaban desconocer su activación y puesta en marcha, en un contexto de dificultades por el acceso a la materia prima desde la provincia de Corrientes ante las dificultades de abastecimiento. En los últimos meses, se establecieron mesa de diálogo para atender las dificultades de la cadena de valor de la foresto-industria, con negociaciones por precios mínimos de los rollos aserrables y laminables en el InFoPro y algunos problemas de costos y servicios de logística en la región que generan dificultades en el abastecimiento y encarecen el precio de la materia prima, principalmente a las industrias madereras nucleadas en la APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes).

La noticia dejó un sabor amargo ante la carga impositiva que implicará para aquellas industrias PyMEs, principalmente de la zona Sur de Misiones que dependen de la materia prima de Corrientes, y se encontraban analizando los alcances de la resolución este miércoles.

Alícuota del 2%

En contacto con ArgentinaForestal.com, desde la ATM  indicaron que «no se trata de una medida arbitraria ya que fue un tema conversado en los espacios de diálogo con el sector forestal».

La resolución fue publicado el pasado 8 de junio de 2021. “Estamos reordenando medidas que estaban previstas, algunas medidas vigentes y otras no. Esta resolución activa la tasa de servicios forestales desde el 2 de julio, no es algo nuevo, pero ahora establece un texto ordenado de las normativas que regulan la Tasa Forestal (Ley XVI N°87, ex Ley 4248). Brindará mayor facilidad de pago y claridad para el contribuyente desde el aspecto jurídico, al momento de ingresar la materia prima a la provincia”, fue la explicación técnica de Sebastián Vidoni, responsable de Relaciones Instituciones y Jefe de Recursos Humanos de la Agencia Tributaria Misiones.

“A partir de esta nueva normativa, se ha logrado una revisión de varias Resoluciones Generales emitidas por la Agencia Tributaria Misiones (ex Dirección General de Rentas) a lo largo de más de 15 años produciendo, de ese modo, en adelante otorgará mayor seguridad jurídica a los contribuyentes”, explicó Vidoni.

Desde julio, entonces, se habilitará la posibilidad de que los contribuyentes realicen el pago de la Tasa Forestal en los puestos de Control Fiscal en Ruta por la comercialización de productos forestales.

“La normativa surge  del consenso con la cadena foresto industrial de Misiones y mejorará la experiencia de pago de este impuesto a los contribuyentes. A su vez, dotará de mayor agilidad para el sector forestal en lo que respecta al pago de sus tributos”, remarcó el funcionario.

 

Artículos relacionados