Guarparques informaron de registro la tarde del miércoles 23 de junio. «El guardaparque Álvaro Becerra recorría en piragua uno de los madrejones de la Reserva Natural Formosa. No tenía cámara de foto para el registro, así que decidieron con Natalia Alfonso volver al sitio en la mañana del día siguiente y después de recorrer el madrejón por unas horas, el animal apareció siguiendo a la embarcación nuevamente y emitiendo los sonidos característicos», relatan sobre esta especie que se creía extinta, pero fue registrada en el área natural del Impenetrable Chaqueño.
FORMOSA (28/6/2021).-“Es una gran noticia que un animal que se creía extinto y que cumplía un rol ecológico muy importante, siendo el máximo predador del ecosistema acuático, vuelva a verse después de muchos años, el hecho de que se haya movido aproximadamente 200 km por el Rio Bermejo desde El Impenetrable hasta la Reserva Natural de Formosa es esperanzador», expresan desde el Parque Nacional. los guardianes de la selva.
«Debemos continuar las acciones de conservación, ya que tratándose de un animal de instinto gregario las posibilidades de que siga moviéndose para encontrar más individuos de su especie, son muchas”, expresaron con satisfacción los guardaparques de la Reserva Natural Formosa en sus posteos en redes sociales.
El registro
Recorriendo los madrejones, que son lagunas que se forman cerca del Rio Bermejo en sus cauces abandonados y en las crecidas estivales pueden recibir recargas del desborde del mismo, y tras navegar unas dos horas, se acercó nadando hacia la embarcación un animal.
«Después de observarlo por unos momentos el guardaparque pudo notar que se trataba de un lobo de gargantilla (Pteronura brasiliensis), fácilmente reconocible por su gran tamaño, los sonidos que emitió y las manchas de su cuello. Por no contar con cámara de fotos y haber poca luz no se pudieron tomar fotografías de calidad en ese momento», explicaron.
Sin embargo, los guardaparques Becerra y Natalia Alfonso volvieron al sitio en la mañana del día siguiente y después de recorrer el madrejón por unas horas, el animal apareció siguiendo a la embarcación nuevamente y emitiendo los sonidos característicos.
Esta vez pudieron tomarse registros audiovisuales del mismo y así notar que por el patrón de las manchas de su cuello se trata del mismo ejemplar que se avistó recientemente en el Parque Nacional El Impenetrable.