Se firmó este martes, con el gobierno de Misiones y la compañía forestal, la escritura de la primera etapa del convenio previsto para la adquisición de un total de 600 hectáreas comprometidas en la ley XXIV N° 11 y en un proceso que lleva varios años. El acuerdo beneficiará a la Cooperativa de Productores Independientes de Piray (PIP) en esta oportunidad con el dominio de 166 hectáreas, y el compromiso de avanzar en el corto plazo en una segunda etapa con la escrituración de otras 107,4 hectáreas.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (24/2/2021).- El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y Pablo Ruival, Country Manager de Arauco, concretaron la firma para avanzar en convenio con la adquisición de las primeras 166 hectáreas destinadas a los Productores Independientes de Piray (PIP) para la extensión de cultivos y desarrollo de emprendimientos.
El proyecto tiene por objetivo entregar un total de 600 hectáreas que fueron expropiadas a la compañía forestal hace cuatro años, por Ley XXIV N° 11. Establecieron cinco etapas de trabajo a los pequeños productores de la agricultura familiar, que actualmente estiman abastecen a 600 mil familias misioneras. Las tierras estarán destinadas para el autoconsumo y comercialización de alimentos.
Durante la firma estuvieron presentes el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez; el Intendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano; la Subsecretaria de Tierras, Sonia Mello; el Escribano General de Gobierno, Gustavo Poujade, y miembros de Productores Independientes de Piray (PIP).
El Gobernador agradeció la confianza en el Estado provincial por parte de las familias y el acompañamiento del sector privado para avanzar en el convenio. “Esto no puede ser posible, si el Estado provincial no interviene en garantizar los recursos para dar trabajo a la gente”, expresó el mandatario tras la firma. Y agregó: “Hoy cumplimos una parte de los objetivos que nos pone muy felices a todos los misioneros, porque se trata de alimentos, se trata de la tierra, del trabajo y el techo de cada uno de nuestros productores”.
Por su parte Pablo Ruival expresó: “Desde Arauco, junto a la colaboración y compromiso del Estado provincial, continuaremos avanzando para completar las próximas etapas del Convenio para realizar las entregas y traspaso de hectáreas lo más pronto posible y continuar aportando al desarrollo de la comunidad local”.
En tanto que Mirian Samudio, referente de PIP (Cooperativa de Productores de Puerto Piray), destacó que “para nosotros fue un acto muy emotivo donde pudimos ver ese compromiso que hay para con nosotros. Que salga la escrituración de esas 166 hectáreas es un gran logro”.
Y remarcó “estamos muy contentos por seguir avanzando en la segunda etapa que serían las 107 hectáreas, pero además, porque sabemos que la lucha trae resultados. Ahora más que nunca firmes, para que se cumpla la Ley en su totalidad hasta lograr la escritura de las 600 ha. Las familias de PIP seguimos luchando y resistiendo. Tenemos ganas de seguir trabajando para aportar alimentos a las familias misioneras”.
En 2013 se sancionó la Ley XXIV-11 que ordenó la expropiación de 600 hectáreas que debían pasar de manos de la empresa Arauco (ex Alto Paraná) a familias productoras, que recién pudieron acceder a menos de un cuarto de esas tierras en 2017. Nucleados en Productores Independientes de Piray (PIP Misiones ) se organizaron para frenar el monocultivo de pinos sobre las chacras y lucharon para lograr expropiación de tierras de la empresa forestal para «producir alimentos para la soberanía alimentaria: maíz, poroto, batata, mandioca, sandía, melón, repollo y decenas de cultivos más».