La ONG considera que es la provincia donde más se deforestó en los últimos 3 años, por el avance descontrolado de la producción agropecuaria. «La instalación de estas 3 megagranjas porcinas implica mayor presión sobre sus bosques y los de la región, ya que aumentará significativamente la demanda de maíz y soja para alimentarlos. Es fundamental prohibir y penalizar los desmontes», reclama Greenpeace. En tanto, el gobierno presentó este viernes el nuevo Consejo Provincial de Ambiente.
CHACO (30/10/2020).- Según datos del Ministerio de Ambiente de la Nación y del monitoreo satelital de Greenpeace, Chaco fue la provincia con más pérdida de bosques nativos entre 2016 y 2019, con 130.177 hectáreas deforestadas.
Frente a la crisis climática, Greenpeace viene reclamando a nivel global la necesidad de reducir el consumo de carne y que su producción se realice en forma agroecológica.
Este acuerdo va a contramano de dichos principios, en tanto implicará un aumento exponencial del actual stock porcino, realizado bajo métodos no sustentables, y generará más presión sobre ecosistemas frágiles
Gobierno presentó el nuevo Consejo Provincial de Ambiente
Se trata de un espacio conformado por 30 ONG Socioambientales, productores y organismos del gobierno provincial para debatir, articular e impulsar políticas y proyectos ambientales para la construcción de un Chaco sustentable.
«El mundo que viene nos depara fuertes desafíos en términos medioambientales, y Chaco está decidiendo a ser protagonista como ejemplo y no como espectador. Por eso, este Consejo tiene como objetivo principal acompañar y monitorear la implementación de esas políticas ambientales», dijo el gobernador Jorge Capitanich en el lanzamiento.
A partir de la participación y promoción de nuevas propuestas legislativas, y el trabajo en conjunto desde las diferentes comisiones temáticas: Bosques Nativos y Biodiversidad, Humedales, Producción Sostenible y Agroecología, Cambio Climático, y Educación Ambiental, entre otras.
«Tenemos que trabajar, proponernos y mentalizarnos para que lo que logremos conjuntamente no sea solo por Chaco, sino un modelo para toda la Argentina», sostuvo el mandatario.
Presentamos el Consejo Provincial de Ambiente.
Un espacio conformado por 30 ONG Socioambientales, productores, @PLegisChaco y organismos del gobierno provincial para debatir, articular e impulsar políticas y proyectos ambientales para la construcción de un Chaco sustentable. pic.twitter.com/DNnQv9ikqW
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) October 31, 2020