La deforestación en la Argentina | Un informe del diario La Nación y Greenpeace expone la pérdida cotidiana del bosque nativo en provincias del Gran Chaco

El 75% de la deforestación en la Argentina se concentra en Formosa, Salta, Santiago del Estero y Chaco. Viaje de la periodista ambiental Jorgelina Hiba con un equipo de la ONG Greenpeace a una de las zonas más castigadas por el desmonte donde refleja que en “en forma cotidiana, se pierden bosques y especies nativas”.

Leer Más

Greenpeace pidió convertir en Delito Penal la destrucción de bosques: en 2021 se deforestaron más de 110 mil hectáreas en el norte argentino

A partir de la comparación de imágenes satelitales, desde la organización ambientalista determinaron que las provincias más afectadas siguen siendo Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta. “La superficie afectada quintuplica a la de la ciudad de Buenos Aires. “Es urgente acabar con esta impunidad, para lo cual se hace necesario que la destrucción de bosques se convierta en delito penal”, aseguró Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Leer Más

Deforestación: denunciaron ante la Corte de Justicia de la Nación la “sistemática violación de la Ley de Bosques” en Chaco

Este jueves, la ONG Greenpeace presentó ante el máximo tribunal una denuncia por “la sistemática violación de la Ley de Bosques en Chaco”, presentación que llegó el mismo día de la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a la provincia, Juan Cabandié. También la organización civil “Somos Monte Chaco” elevó un documento al ministro para denunciar daños ambientales, entre otros cuestionamientos a la gestión del gobierno provincial por lo que está ocurriendo con los bosques nativos en pandemia por coronavirus. 

Leer Más

Greenpeace: La emergencia forestal se agrava en Argentina

La ONG revela los números de 2019, año en el que se perdieron 80.938 hectáreas de bosques nativos en las cuatro provincias con más desmontes: 25.513 hectáreas en Santiago del Estero; 23.521 en Formosa; 14.664 en Salta y 17.240 hectáreas en Chaco. La violación de la Ley de Bosques no tiene atenuantes porque desde 2007 cuando se sancionó, hasta el año del informe, se desmontaron casi un millón de hectáreas de bosques protegidos.

Leer Más

Chaco: Greenpeace advierte que la instalación de tres granjas industriales de cerdo generarán más desmontes

La ONG considera que es la provincia donde más se deforestó en los últimos 3 años, por el avance descontrolado de la producción agropecuaria. “La instalación de estas 3 megagranjas porcinas implica mayor presión sobre sus bosques y los de la región, ya que aumentará significativamente la demanda de maíz y soja para alimentarlos. Es fundamental prohibir y penalizar los desmontes”, reclama Greenpeace. En tanto, el gobierno presentó este viernes el nuevo Consejo Provincial de Ambiente.

Leer Más

Greenpeace reclama a los gobernadores de Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero que prohíban los desmontes en la región y decreten la emergencia forestal

“A pesar de la cuarentena se arrasaron más bosques que el año pasado”, aseveran desde la  organización ambientalista que está reclamando a los gobernadores de Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Salta (Gustavo  Sáenz), Formosa (Gildo Insfrán), y Chaco (Jorge Capitanich) y decreten la emergencia forestal y prohíban los desmontes.

Leer Más

Chaco: productores e industriales forestales denunciaron una “operación mediática” de ONGs para confundir sobre desmontes ilegales con la actividad lícita con madera nativa

Desde la Federación de Productores e Industriales Forestales del Chaco (FAPIF) aseguran que datos oficiales y de fuentes de organizaciones ambientes demuestran que en la provincia de Chaco “disminuyó drásticamente este último tiempo” los desmontes, por fiscalización y ordenamiento territorial, producto de los avances de las regulaciones vigentes a partir de la Ley de Bosques y otras normativas vigentes en la jurisdicción.  A su vez, manifiestan “su total apoyo” al gobierno de Capitanich en la lucha por los desmontes ilegales, pero calificaron de “una operación mediática para confundir a la opinión pública” las denuncias de las últimas semanas de las ONGs ambientales, ya que “no está prohibida” la extracción forestal.

Leer Más

Relevamiento de Greenpeace expone actividades de desmontes en Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa durante la cuarentena

Un nuevo relevamiento dado a conocer por la organización ambientalista Greenpeace registró que entre el 15 de marzo y el 15 de abril de este año en Salta se deforestaron 1.194 hectáreas de montes nativos, lo que la convierte en la segunda con más cantidad de desmontes entre cuatro provincias. La ONG denunció que se desmontaron más de 6.500 hectáreas entre las cuatro provincias y pide a los gobernadores la declaración de emergencia forestal y detener la explotación de Bosques Nativos.

Leer Más