Últimas noticias

Opinión

Brasil: inversión en el sector forestal alcanzará BRL 35.5 mil millones en 2023

El sector de bosques cultivados funciona en más de 1000 municipios y tiene 9 millones de hectáreas forestadas, con otros 5.9 millones de hectáreas reservadas para la conservación. Estas áreas tienen el potencial combinado de almacenar 4,480 millones de toneladas de CO2.

Fuente: Notifix

 

BRASIL – Empresas asociadas a la Industria Arbórea Brasileña (Ibá), que representa el sector de árboles plantados, planean invertir BRL 35.5 mil millones para 2023 en bosques, nuevas fábricas, ciencia y tecnología, según el Informe Anual 2020 de la organización, que es ahora producido en asociación con el Instituto Brasileño de Economía de la Fundação Getulio Vargas (FGV).

Estas importantes inversiones demuestran la confianza del sector en la economía verde y las preferencias de los consumidores por productos rastreables, reciclables y biodegradables de fuentes renovables que también almacenan dióxido de carbono.

“La trazabilidad es imperativa para esta cadena, que durante más de dos décadas no solo cumple sino que supera los requisitos de certificación. El 100% de las materias primas de esta industria provienen de bosques plantados. El sector rechaza la deforestación ilegal y, de hecho, preserva las áreas más naturales del país”, sostiene el presidente de Ibá, Paulo Hartung.

Esta industria no solo prevé el hoy sino que mira hacia el futuro, invirtiendo en investigación e innovación para desarrollar más productos que formen parte de la economía circular, biodegradables y reciclables, como más opciones para tejidos verdes (como viscosa hecha de celulosa) y pulpa microfibrilada. En 2019, la innovación representó aproximadamente el 2% de toda la inversión en este segmento.

El informe anual muestra ingresos brutos récord de BRL 100 mil millones para este sector, con exportaciones que aportan USD 10.3 mil millones a la balanza comercial. Representa el 1.2% del PIB brasileño y genera 1.3 millones de empleos y oportunidades para 3.75 millones de brasileños en todo el país.

El sector de bosques cultivados funciona en más de 1000 municipios y tiene 9 millones de hectáreas forestadas, con otros 5.9 millones de hectáreas reservadas para la conservación. Estas áreas tienen el potencial combinado de almacenar 4,480 millones de toneladas de CO2.

Estas empresas también están certificadas por la trazabilidad y origen responsable de sus productos, a través de sistemas reconocidos internacionalmente como FSC, PEFC e ISO. El nuevo informe cita 7.4 millones de hectáreas de áreas certificadas, un área más grande que Dinamarca.

Artículos relacionados