Últimas noticias

Opinión

John Deere cerrará temporalmente su planta europea en Joensuu: «No hay suministro de componentes de las fabricantes a causa de coronavirus, esperamos volver a encaminar la producción lo antes posible»

El mayor fabricante de máquinas forestales del mundo está deteniendo la producción un par de semanas en su planta de Joensuu, en Finlandia, debido a una escasez de componentes causada por el coronavirus, informó Timo Ylänen , gerente de Negocios de máquinas forestales de John Deere en Europa. La duración de las paradas de producción no se describe en detalle.

Fuente: Maaseudun Tulevaisuus

 

FINLANDIA (30/3/2020).- «El objetivo es comenzar la producción nuevamente lo más rápido posible y minimizar el tiempo de inactividad. Ese es nuestro mensaje ahora», dice Timo Ylänen , gerente de Negocios de máquinas forestales de John Deere en Europa .

El viernes, John Deere Forestry concluyó una negociación cooperativa para todo su personal para discutir la necesidad de despidos de hasta 90 días.

El problema para todos los fabricantes de máquinas forestales es la situación anormal causada por el coronavirus, que ha provocado una escasez de componentes después de que los fabricantes de componentes cerraron la producción.

John Deere Forestry emplea a unas 800 personas en Finlandia. Alrededor de 500 de ellos trabajan en la planta de Joensuu. La sede de la compañía y el departamento de ingeniería se encuentran en Tampere. «El Grupo John Deere lleva a cabo todas sus operaciones de recolección de madera en todo el mundo con su fábrica de máquina forestal en Joensuu».

El lunes, la fabricante de máquinas forestales comenzó las negociaciones de los empleados sobre despidos para todo su personal. Timo Ylänen dice que la situación excepcional es causada por el coronavirus, que «ha llevado a una clara disminución en la disponibilidad de componentes. Muchos fabricantes de componentes, especialmente en Europa Central, se han visto obligados a reducir su producción o cerrar fábricas», explicó.

La necesidad de despidos de hasta 90 días se discutirá en negociaciones de codeterminación.

 

 

Según Ylänen, las negociaciones se llevarán a cabo lo antes posible. «En este momento se trata de estar preparado para el futuro cuando la situación cambia constantemente», dice Ylänen. «Si los componentes se agotan, no tenemos más remedio que cerrar la fábrica».

La situación más difícil está en los componentes de transmisión suministrados por la NAF alemana. El Grupo NAF tiene una gran cantidad de subcontratistas en Italia, donde se cortaron los suministros.

Ylänen estima que los componentes se detendrán en abril a menos que la situación mejore significativamente.

 

Artículos relacionados