Últimas noticias

Opinión

Semana Mundial de Acción por el Clima: millones de jóvenes iniciaron la mayor huelga global exigiendo a los líderes mundiales urgentes medidas

Estudiantes y trabajadores salieron este viernes 20 de septiembre a las calles de Australia, EE UU, Europa, América Latina,  entre otros países de Asia y el Pacífico para iniciar una huelga global que exige que los líderes mundiales reunidos en la Cumbre de Acción Climática de la ONU adopten medidas urgentes para detener una catástrofe medioambiental.

 

ESPAÑA (20/9/2019).- Bajo la consigna #GlobalClimateStrike fueron miles los estudiantes que salieron a las calles. La protesta, que abarca unas 150 naciones, culminará en Nueva York donde se realizará la Cumbre del Clima de la ONU. La joven activista encabezará un mitin en la sede de las Naciones Unidas,  Greta Thunberg (16), quien fuera nominada para el premio Nobel por su activismo climático.

El mensaje que lanzan está claro. «El momento es crucial y estamos en un punto de no retorno. Los diferentes gobiernos del mundo tienen que poner las medidas necesarias para paliar los efectos del cambio climático y cambiar este sistema basado en el consumo exacerbado e insostenible».

Protestas similares están previstas a lo largo de este viernes en unos 150 países. El objetivo es que los estudiantes y otras personas de todo el mundo hablen con una sola voz sobre los efectos inminentes del cambio climático en el planeta.

No se autorizó, por ejemplo, ninguna protesta en China, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, pero Zheng Xiaowen, de la Red de Acción Climática Juvenil de China, dijo que los jóvenes chinos tomarían medidas de una manera u otra. “Los jóvenes chinos tienen sus propios métodos”, dijo.

Las emisiones de dióxido de carbono alcanzaron un nivel récord el año pasado, a pesar de la advertencia emitida en octubre por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), respaldado por la ONU, que indicó que la producción de gases debe reducirse drásticamente en los próximos 12 años para estabilizar el clima.

El calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero que retienen el calor debido a la quema de combustibles fósiles ya ha provocado sequías y olas de calor, derretimiento de glaciares, un aumento del nivel del mar e inundaciones, según científicos. El tiempo se acaba, y los jóvenes han cogido el testigo de la protesta ecólogica como nunca antes se había visto.

El viernes fueron millones de jóvenes, inspirados por la ambientalista sueca Greta Thunberg, que iniciaron en las calles de varias ciudades del planeta la» Semana Mundial de Acción por el Clima», a fin de aumentar la presión a los gobiernos y exigirles acciones contra la crisis climática.

 

 

Artículos relacionados