Este año, cambiaron la sede -que habitualmente se realizada en la sede del Inta Concordia- y las 33° Jornadas Técnicas Forestales se realizarán conjuntamente con la II Jornada Forestal e Industrial de Federación, el jueves 5 y el viernes 6 de septiembre en la localidad entrerriana de Federación, con el apoyo de instituciones y cámaras empresarias del sector. Evento gratuito, con charlas técnicas, recorrido a plantas industriales y visita a campo, con inscripción previa.
ENTRE RÍOS (Agosto 2019).- Se llevará a cabo las 33º Jornadas Forestales de Entre Ríos , organizadas por la AIANER (Asociación de Ingenieros del Noreste de Entre Ríos), CIPAF (Círculo de Profesionales de la Agronomía de Federación), IMFER (Industriales Madereros de Entre Ríos y Sur de Corrientes), INTA EEA Concordia (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y Municipalidad de Federación, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones CFI.
La fecha del encuentro forestal será el jueves 5 y el viernes 6 de septiembre de 2019.
Programa:
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE
«Un cambio de cultura en la construcción de viviendas»- Seminario construcción con madera
14.00 h Acreditación. 14.30 h Apertura.
15.00 h La madera en la construcción: una oportunidad para las economías regionales. Lic. Leandro Mora Alfonsín (FAIMA).
15.45 h El sistema «Balloon Frame» y futuro en la construcción con madera. Arq. Diego García Pezzano (DNDFI – CADAMDA).
16.15 h Uso de herramientas neumáticas en la construcción. Lic. Gabriel Soria (DORKING).
16.45 h Pausa café. Recorrida de stands.
17.15 h Avances de la construcción en madera en Entre Ríos y nuevas combinaciones con otros materiales con el eje en la sustentabilidad . Ing. Ciro Mastrandrea y Arq. Evangelina Pulidori.
17.45 h Preguntas al panel.
18.00 h Cierre.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
«Plantaciones e industria forestal en un contexto de cambio climático y búsqueda de competitividad»
8.15 h Encuentro en calle Nº 2 s/n, Parque Industrial de Federación, Planta Industrial Maringa Maderas S.A.
8.30 h Visita a planta industrial y presentación de Secaderos Gottert.
10.30 – 11.30 h Acreditación Hotel Arena Resort – Café y recorrida stands.
11.30 h Cambio climático y el impacto en sistemas forestales. Dr. Alejandro Martínez Meier (INTA Bariloche).
12.10 h Energías renovables y su posible aplicación en áreas rurales y en industrias forestales. Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM).
12.25 h Manual de Buenas Prácticas para el manejo sustentable de plantaciones forestales en la provincia de Entre Ríos, con énfasis en la conservación de la biodiversidad. Dra. Diana Díaz.
12.40 h Preguntas al panel.
13.00 h Pausa almuerzo (libre).
14.00 h Balance de carbono en plantaciones de Eucalyptus grandis como medida de sustentabilidad. Ing. Martín Sandoval (Universidad Nacional de La Plata – Argentina).
14.40 h Resultados a largo plazo de manejo de suelo, fertilización y control de malezas. Dr. Rafael Rubilar (Universidad de Concepción – Chile).
15.20 h La inserción del seguro en el sector forestal (Seguro Verde y otras alternativas). Félix Herrera (Gerente Gral. Instituto del Seguro de Entre Ríos).
15.35 h Preguntas al panel.
15.50 – 16.30 h Pausa. Recorrida de stands.
16.30 h Tecnologías de aserrado para la mejora de la competitividad. Ing. Ronald Vera (Mendes)
17.00 h La PyME maderera ante la crisis. Lic. Leandro Mora Alfonsín (FAIMA).
17.30 h Preguntas al panel.
17.50 h Cierre.
Luego de un intervalo al mediodía (libre) habrá una Salida a Campo desde las 15:00.
Se visitarán industrias locales y habrá demostración de maquinaría. Merced al esfuerzo de los entes organizadores el evento es gratuito.
Informes e inscripciones: camaraimfer@gmail.com y jornadasforestales.er@gmail.com