Los países de la región están jugando un rol sumamente importante respecto a la facturación total de la austríaca EGGER Group. Tanto en Sudamérica como en otras regiones fuera del viejo continente, se obtuvo el 11.2% del ingreso de las ventas de 2017-2018, señalaron en el reporte anual presentado a fines de julio. “Una buena proporción de este incremento puede atribuirse a la nueva planta de tableros aglomerados de EGGER en Argentina adquirida en octubre del año pasado”, indicaron respecto a la inversión de compra de la fábrica de Concordia que pertenecía al Grupo Masisa. Fue la primera compra que la compañía austríaca sumó fuera de Europa, junto con sus 500 empleados.
Por Patricia Escobar
BUENOS AIRES (7/8/2018).- Los países fuera de Europa están jugando un rol sumamente importante respecto a la facturación total del grupo austríaco EGGER. Tanto en Sudamérica como en otras regiones fuera del viejo continente, lograron obtener un 11,2% del ingreso de las ventas en 2017 – 2018 (año anterior: 7.6%).
“Una buena proporción de este incremento puede atribuirse a la nueva planta EGGER en Argentina adquirida en el mes de octubre de 2017”, señalaron en el informe.
Se trata de una inversión de u$s 155 millones, en la que el fabricante austríaco adquirió los negocios de Masisa, una de las compañías líderes de la Argentina en su rubro de tableros aglomerados y la cadena comercial.
La fábrica en Concordia, Entre Ríos, tiene una capacidad instalada de 3,54 millones de metros cúbicos anuales para la fabricación de tableros, además de 1,9 millones de metros cúbicos anuales para recubrimiento de tableros con papeles melamínicos y folios. Posee además una capacidad anual total de 691.000 metros cúbicos de madera aserrada y proceso de remanufactura para la fabricación de molduras de MDF.
En cuanto a inversiones, seguirán apostando a proyectos significativos para plantas nuevas y existentes. “En los últimos 12 meses, una cantidad de metas fueron establecidas por la compañía para seguir desarrollando: a comienzos de octubre de 2017 se adquirió la planta de Concordia en Argentina y desde entonces la compañía sumó la primera planta fuera de Europa, junto con sus 500 empleados.
Actualmente, otras dos plantas se están construyendo o están en planificación: a principios de septiembre de 2017, comenzaron con la construcción de la planta en Biskupiec, Poland. Hasta el momento la construcción fue marchando de acuerdo a lo planeado ; y en cuanto recibamos las aprobaciones necesarias, se comenzarán a producir tableros crudos y revestidos a fines de este año”, detallaron.
Además, realizaron una inversión estratégica en Lexington, NC, USA. En el mes de marzo de 2018 se realizó una ceremonia de inauguración del edificio de administración y centro de entrenamiento. “Ya está en fase de planificación, la construcción de la planta de tableros aglomerados junto con las instalaciones para laminado, las cuales deberían estar terminadas para fines de 2020. La estrategia de la compañía siempre fue no sólo invertir en nuevas plantas sino también en las existentes”, precisaron desde la compañía.
“Esa es la razón por la que se invirtió en el área de logística de las plantas austríacas de St. Johann de Tirol y Unterradlberg (Baja Austria). También se hicieron inversiones para Wismar (Alemania) en la producción de pisos: EGGER Design and Comfort Flooring. En la planta de Rambervillers de Francia, se implementó un Proyecto de energía y medioambiente”, precisaron.
Primer reporte de sustentabilidad
“EGGER siempre fue un ejemplo de sustentabilidad ecológica, económica y social. Al publicar su primer informe de sustentabilidad para el año 2017/2018, EGGER ha colocado las bases para un reporte integral y transparente de su desempeño y potencial en cuanto a sustentabilidad”, afirman en el comunicado de prensa desde la compañía, que actúa de manera previsora, a la vez que maneja los recursos cuidadosamente.
“En los próximos años, queremos seguir expandiendo la gestión sustentable”, se comprometen sus directivos.
Crecimiento global
De esta manera, el fabricante de productos a base de madera informó que registró ventas de 2.68 billones de euros y un EBITDA de 445.8 millones de euros para el ejercicio financiero 2017/2018.
Durante la conferencia de prensa anual realizada a fines de julio del corriente año en la sede central, St. Johann de Tirol, ejecutivos del Grupo EGGER expusieron el crecimiento general muy favorable en cuanto a las cifras principales de la compañía.
“Tanto las ventas del Grupo (+12.5%) como el EBITDA (del inglés Earnings before Interest, Tax, Depreciation and Amortization, es decir, las ganancias brutas antes de las deducciones financieras que fue +22.6%) alcanzaron nuevamente niveles récord para sus 57 años de historia. Se mantuvo el camino del crecimiento adoptado el año pasado, con nuevas plantas fuera y dentro de Europa”, indicaron en el informe de prensa.
El Grupo EGGER estableció nuevos récords en sus resultados anuales para 2017/2018. Las ventas aumentaron en este ejercicio +12.5% y alcanzaron 2,683.6 millones de euros. El EBITDA incrementó +22.6% para llegar a 445.8 millones de euros. Y su margen superó los niveles del año anterior en un 16.6%.
El negocio familiar continua gozando de una buena calificación crediticia gracias a un alto coeficiente de fondos propios del 40.5%.
La cantidad de tableros crudos (madera natural incluida) aumentó a 8.5 millones m3 (+6.5%), lo que implica la utilización completa de toda la capacidad de producción primaria.
En todo el Grupo, EGGER empleó un total de 8.765 personas el año pasado.
Mercados estables
La facturación se ha mantenido estable en los mercados más importantes de EGGER de Europa Oriental (59.3% del total; año anterior: 63.0%) y en los mercados de Europa Central, Occidental y Rusia (29.6% ; año anterior: 29.4%).
Los únicos que tuvieron un impacto negativo fueron: Ucrania, debido a la situación política, y Turquía, debido a la disminución en las ventas de pisos; sin embargo, se pudo compensar gracias al aumento de ventas en diferentes lugares de la región.
Con el lema de EGGER “crecimiento autopropulsado sustentable”, se realizaron inversiones de 483.8 millones de euros durante el año fiscal 2017/2018 (año anterior: 259.2 millones de euros). De estas inversiones, 70.5 millones de euros (año anterior: 64.3 millones de euros) pueden atribuirse a mantenimiento; y 413.3 millones de euros, a crecimiento (año anterior: 194.9 millones de euros).
Perspectivas favorable para 2019
Durante el transcurso del año próximo, EGGER se centrará en finalizar las inversiones de expansión estratégica en curso. En términos de mercado, el Group Management prevé una situación macroeconómica promisoria en los mercados europeos y Rusia.
“Las condiciones económicas en cuanto al inminente Brexit de Gran Bretaña serán desafiantes, al igual que la situación política de Turquía y la inestabilidad de divisas de Argentina. Sin embargo, gracias a la puesta en marcha de nuevas capacidades, un crecimiento positivo en Europa y Rusia, y al traslado de cantidades desde regiones más débiles a mercados alternativos, EGGER espera un crecimiento en los ingresos de todo el Grupo para el año fiscal 2018/2019”, aseveran desde la compañía en el informe presentado.