Restricciones a las importaciones | Las industrias de Celulosa y Tableros de la Argentina en alerta por inminente interrupción de su producción

Arauco Argentina, la empresa foresto-industrial más grande del país, que da trabajo directo a más de 4.000 personas en sus 7 plantas, es una de las que se encuentra en alerta ante la falta de insumos básicos que no tienen producción local.. Y también la Cámara Argentina de la Industria de la Madera (CAIMA) informó que los productores de tableros atraviesan una situación crítica por el freno a las importaciones, que pone en riesgo al sector integrado por 2.000 pymes y genera 60.000 puestos de trabajo.

Leer Más

EGGER experimentó un fuerte aumento de la demanda en casi todos los mercados en el último año y proyecta una evolución positiva al 2022

El Grupo EGGER cerró el ejercicio 2020/2021 con una facturación de 3.080 millones de euros, marcando el crecimiento global de las ventas “gracias a las nuevas capacidades de producción y situación especial en el sector de la construcción y el mueble, y con desafíos en la adquisición de materias primas”, informaron desde la compañía.

Leer Más

Daniel Maradei:”La Argentina dispone de madera sólida suficiente para proyectos de aserraderos de gran escala y competitivos a nivel global, no es el mismo escenario para proyectos de celulosa y papel”

El director de Maradei, Pike y Asociados se refirió al escenario actual del país para las inversiones foresto-industriales. “Los inversores siguen eligiendo Brasil”, respondió con certeza. Explicó que la Argentina perdió posición en la región para lograr atraer proyectos de escala en la producción de celulosa y papel

Leer Más

La europea EGGER registró crecimiento en ventas en Sudamérica y destacó que sus resultados se atribuyen a la inversión de su nueva planta de tableros adquirida en la Argentina

Los países de la región están jugando un rol sumamente importante respecto a la facturación total de la austríaca EGGER Group. Tanto en Sudamérica como en otras regiones fuera del viejo continente, se obtuvo el 11.2% del ingreso de las ventas de 2017-2018, señalaron en el reporte anual presentado a fines de julio. “Una buena proporción de este incremento  puede atribuirse a la nueva planta de tableros aglomerados de EGGER en Argentina adquirida en octubre del año pasado”, indicaron respecto a la inversión de compra de la fábrica de Concordia que pertenecía al Grupo Masisa. Fue la primera compra que la compañía austríaca sumó fuera de Europa, junto con sus 500 empleados.

Leer Más