Las increíbles fotos de los ejemplares de una familia de Panthera onca (Onça-pintada en portugués) o Yaguaretés fueron logradas hoy por Carmel Croukamp y Thiago Reginato, del equipo del Projeto Onças do Iguaçu y del Parque de las Aves, con sede en el área del Parque Nacional do Iguaçu, en la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu.
Por Patricia Escobar
BRASIL (6/8/2018).- “Uno es poco, dos es bueno, tres es demasiado!” expresaron con tremenda alegría los conservacionistas e integrantes del Proyecto, quienes se definen como “#LoucosPorOnças».
Nada puede ser mejor que el nacimiento de un Leopardo pintado, Jaguar, Yaguareté o Pantera onca -como se los denomina a estos felinos en peligro de extinción en Sudamérica- en el área natural del Parque Nacional Iguazú. “Registramos hoy el nacimiento de tres oncinhas!”, expresaron hace pocas horas y a través de las redes sociales integrantes del equipo brasileño del Projeto Onças do Iguaçu.
“Hoy se ha confirmado que no son una, sino tres oncinhas que nacieron. Y la mamá está muy bien”, indicaron en relación a “Atiaia”, la hembra a la que hacen un seguimiento y fue vista cruzando la pista con dos cachorros a principios de la mañana de hoy.
Uno de los cachorros no logró atravesar la ruta y volvió al bosque. “Nuestro equipo pasó el día en el lugar de supervisión y al final de la tarde, la madre volvió a buscar al cachorro que faltaba. El lugar está marcado para que los conductores reduzcan al máximo la velocidad, y las placas también se instalarán. Agradecemos a todos los conductores que hoy han dirigido con velocidad aún más baja y cuidado redoblado. Las oncinhas lo agradecen”, expresaron con desbordada alegría y emoción los integrantes del proyecto.
“Es increíble saber que tres nuevas oncinhas se han unido a esta población, y esperamos que todas puedan crecer y convertirse en onzas magníficas. Seguimos contando con la ayuda de todos en la protección de estos cachorritos”, concluyeron.
Las fotos increíbles fueron logradas por Thiago Reginato, del equipo, y por Carmel Croukamp, directora general del Parque de Aves, quienes estuvieron apostados en el lugar durante muchas horas de espera para captar la sensacional aparición de los ejemplares de Onças