Últimas noticias

Opinión

Actualidad foresto-industrial en una macroeconomía rígida, eje del 138 Congreso Nacional Maderero en Córdoba

Con dos intensas jornadas se llevó adelante en la provincia de Córdoba, el viernes 1 y sábado 2 de junio, el 138º Congreso Nacional Maderero organizado por la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) y la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco como principal anfitriona. El evento se llevó a cabo en los salones del Howard Johnson Hotel de la ciudad.

CORDOBA (4/6/2018).- El 138º Congreso Nacional Maderero se realizó el fin de semana en la provincia de Córdoba, organizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco. En la primera jornada del congreso, debatieron sobre los avances, alcances y desafíos pendientes de la Mesa Nacional Foresto-industrial con un panel sobre “Actualidad foresto-industrial en una macroeconomía rígida”.

De la apertura del encuentro participó  el intendente de la localidad de San Francisco, Ignacio García Aresca. «Quiero destacar la importancia de llevar adelante estos congresos, que fortalecen el diálogo sobre las distintas situaciones que tiene este sector, lo importante es abordar las diferentes temáticas, sobre distintas coyunturas y lo que significa para la Argentina tener una proyecto como Federación. Por ello, creo que es indispensable tener reuniones, llevar adelante proyectos, propuestas. Como intendente lo mejor que nos puede pasar es trabajar nucleados para seguir avanzando sobre lo que significa el sector y la producción nacional”, sostuvo en la apertura el intendente, publicó el diario digital El Periódico.

Tras ello, brindaron su mensaje de apertura el presidente de FAIMA Pedro Reyna y el presidente de la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco Luis Alberto. Al finalizar García Aresca entregó un presente a cada representante de las entidades organizadoras e invitados especiales.

En un panel, el programa continuó con la disertación del presidente de la Federación, Pedro Reyna, quien abordó temas del sector de la madera y mueble; Pedro López Vinader, presidente de APICOFOM (Misiones y Corrientes), focalizó su exposición en construcción con madera y Nicolás Laharrague, director nacional de Foresto-industria, centró su charla en la Ley 25.080.

Representantes de 26 cámaras del sector industrial maderero de todo el país participaron del Congreso, a través de la asistencia de 70 congresales representantes de las mismas, representantes de diversos sectores industriales productivos, e instituciones locales y autoridades municipales y nacionales invitadas.

Artículos relacionados