Se realizó en III Foro del Cluster Forestal, los participantes validaron la Visión y Misión del Cluster y se presentaron las ideas proyecto
Fuente: CEDEFI
ENTRE RIOS (24/3/2014).- El martes 11 de marzo, se realizó en Concordia el III Foro del Cluster Forestal del CeDeFI. Este encuentro tuvo como objetivo validar la Visión y Misión que orientarán la estrategia del Cluster, así como de las ideas proyectos que podrían formar parte de su Plan de Mejora Competitiva.
La iniciativa cuenta con el apoyo técnico y metodológico del Componente de Iniciativas de Desarrollo de Clusters de PROSAP y se enmarca en las acciones que lleva adelante el CeDeFI. La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente del CeDeFI, Ing. Hugo Cives y el Vicepresidente, Ing. Javier Mestres.
La primera exposición estuvo a cargo de Federico Rayes, facilitador en desarrollo de clusters PROSAP presentó la Visión y Misión elaboradas en base a los resultados de los análisis de la situación competitiva del cluster. A continuación Graciela Sosa, coordinadora del cluster presentó las ideas proyectos consensuadas por el Equipo Técnico y Grupo Impulsor.
En un taller participativo se validó la Visión y Misión que orientarán la estrategia del Cluster que serán: nuestra Visión es “Consolidar una cadena de valor integrada, generadora de productos de Eucalipto y otras especies, de manera sustentable”, para lo cual nuestra Misión es “Generar e implementar estrategias conjuntas entre los sectores público y privado para el desarrollo sustentable de la cadena foresto industrial, que garanticen al mercado productos de calidad con agregado de valor en la región”.
En función de la Visión y Misión declaradas, se validaron las líneas de acción en las cuales se enmarcarán las ideas proyecto a desarrollar en el cluster:
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento de la Cadena Forestal
Capacitación de Recursos Humanos
Innovaciones radicales
Mercados
El encuentro fue oportuno para la presentación del equipo del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal de la UCAR, que expusieron un nuevo proyecto de apoyo forestal y las herramientas de financiamiento disponibles para el sector.