La Asociación Forestal Argentina participó del acto oficial de lanzamiento |
Cerca de 500 ingenieros agrónomos y veterinarios, 23 ministros provinciales, 120 empresarios y formadores de la cadena de valor, participaron de una jornada de trabajo y debate sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2016
Fuente: Info Afoa Mayo 2010
BUENOS AIRES (1/6/2010).- El 13 de mayo se realizó en Parque Norte la presentación de las Jornadas donde se definirán los principales lineamientos del “Plan Estratégico Agroalimentario 2010-2016” en el marco del Bicentenario argentino. Cerca de 500 ingenieros agrónomos y veterinarios, 23 ministros provinciales, 120 empresarios y formadores de la cadena de valor, se participaron de una jornada de trabajo y debate sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2016. El encuentro fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Agustín Rossi y por su equipo de colaboradores. “Queremos una Argentina que pueda satisfacer la demanda alimentaria de los argentinos, pero también que sea un actor clave en el mercado mundial, objetivos que no son contrapuestos sino complementarios”, manifestó Domínguez. Por Afoa , participaron el Dr. José Urtubey, vicepresidente de la entidad y Claudia Peirano, Directora de Desarrollo Institucional. La intervención de Afoa fue de gran importancia para aclarar que entre los subsectores productivos seleccionados para le plan estratégico, no se había incluido al sector forestal en forma individual, así que en el espacio de preguntas se solicitó formalmente que se incluya, lo que fue aceptado inmediatamente. El ministro destacó la decisión de la Presidenta de convocar a todos los sectores con un sentido plural, participativo y federal porque “estamos absolutamente convencidos de que el Plan Estratégico tiene que ser federal, con pluralidad de participación de todas las provincias”. “La participación debe ser federal y, en el año del Bicentenario, venimos a reafirmar esta íntima convicción”, aseguró Domínguez. De este modo, el evento se desarrolla con una metodología participativa, en la que técnicos, empresarios, productores, científicos y autoridades provinciales realizan un aporte que luego será puesto en común. Cabe destacar que el Plan Estratégico Agroalimentario convoca todos los actores que componen el sistema científico-tecnológico nacional, junto con los referentes de los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria».