La información como herramienta estratégica de los negocio |
El próximo jueves 30 de julio se realizará en Posadas un seminario sobre “Oportunidades de negocios en el sector forestal en el contexto económico internacional” con la presencia de especialistas en Comercio Exterior, Economía y Gerenciamiento Empresario. El consultor forestal Gustavo Cetrángolo analizará las tendencias mundiales que favorecen a la región, con las últimas proyecciones de las principales consultoras americanas y europeas sobre la producción y el consumo de madera aserrada. MISIONES (16/7/2009).- Especialistas en Comercio Exterior, Economía y Gerenciamiento Empresario disertarán en el Seminario sobre “Oportunidades de Negocios en el Sector Forestal en el Contexto Económico Internacional” organizado por la Revista ArgentinaForestal.com. La jornada se realizará el jueves 30 de julio de 2009, de 9 a 13, en el Salón “Caoba” del Hotel Julio César, en la ciudad Posadas, Misiones. El objetivo del seminario es lograr que los asistentes adquieran la información necesaria para entender cuáles son las oportunidades de inversión dentro de la actividad foresto-industrial argentina y de negocios ante el actual escenario económico internacional. La charla estará a cargo del especialista Gustavo Cetrángolo, quien a lo largo de sus 33 años de trayectoria ha desarrollado una vasta experiencia como asesor de Inversiones en la gestión integral de los procesos vinculados al sector, incluyendo tanto la fase de producción de materia prima, como la industrial y de transformación. Cetrángolo también es coordinador académico del programa de Management Estratégico en Negocios de Base Forestal de la Universidad de San Andrés. El especialista analizará las tendencias mundiales que favorecen a la Región y a los mercados de productos de base forestal, exponiendo las proyecciones en producción y consumo de madera aserrada de pino hasta el año 2013, con las ultimas tendencias marcadas por las principales consultoras americanas y europeas. Entre otros temas, expondrá sobre la forestación como activo financiero y las oportunidades para el sector en la generación de energía y mitigación del Calentamiento Global. También disertará el economista Nelson Pérez Alonso, presidente de Claves Información Competitiva SA, quien expondrá sobre el escenario de la economía Argentina y las alternativas de inversión, cerrando la jornada con el director de la consultora PPCI (Procesos y Procedimientos Comerciales Inteligentes) Gustavo Barutta. El Seminario está dirigido a empresarios, productores, inversores, ejecutivos, profesionales y estudiantes avanzados de carreras afines. Para mayor información e inscripción visitar la página web: www.argentinaforestal.com o dirigirse por e-mail: seminario@argentinaforestal.com o a lo teléfonos (03752) 425800 /Cel.(03752)15-655217.