Compañías CMPC y Arauco: |
La inversión de ambas firmas en estos arreglos bordea los US$ 36 millones. «El objetivo es lograr un significativo incremento en la productividad de los procesos y en la calidad de los productos», dice un ejecutivo de CMPC.
Fuente: Lignum
CHILE (30/6/2009).- Según las últimas cifras entregadas por el Departamento del Comercio de los Estado Unidos, los inicios de construcción de casas se desplomaron en 45,2% en mayo pasado respecto del mismo mes del año anterior, y casi un 80% desde 2006. Esto, en parte, ha mermado la demanda por madera -en 2008, según el Instituto Forestal, 148 aserraderos paralizaron sus trabajos en Chile, la mayoría de ellos pequeños-, pero ha servido para que las grandes empresas forestales hayan decidido modernizar sus instalaciones en torno a enfrentar una mayor demanda cuando la crisis subprime quede atrás. Buscando mejoras La CMPC, empresa ligada a la familia Matte, debió paralizar temporalmente tres de sus cuatro aserraderos a finales de 2008. Dos de ellos retomaron su producción normal a mediados de enero, mientras que el de Nacimiento, ubicado al oeste de Los Ángeles (Región del Bíobío), comenzó a funcionar con el 50% de su producción. En este último, la firma está actualizando procesos de automatización y las faenas deberían estar listas en septiembre. Y a la espera está el proyecto de mejoras en Mulchén, cuyo plan contempla inversiones por un total de US$ 11,1 millones. «El objetivo es lograr un significativo incremento en la productividad de los procesos y en la calidad de los productos», dice un ejecutivo de la empresa. Próximos estrenos Al igual que su competencia, la empresa forestal Arauco, del grupo Angelini, no se ha quedado atrás. Actualmente trabajan en cambios de maquinarias de la línea principal de aserrío y de clasificación de maderas en Viñales, ubicado cerca de Constitución, Región del Maule. La idea, al igual que en Nacimiento, es echarlo a andar en septiembre, y la inversión bordea los US$ 25 millones. «Aprovechamos las vacas flacas, porque cuando el mercado se reactive esperamos abastecerlo con aserraderos más modernos y capaces de competir a nivel mundial», asegura Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco. Por último, a estas inversiones se suma el trabajo que la CMPC comenzó en el proyecto industrial Loncoche, ubicado en la Región de la Araucanía. La nueva iniciativa contempla la construcción de un aserradero con capacidad de producción de 120 mil m3 anuales. La inversión involucrada para las obras en Loncoche es de US$ 13 millones, y debería entrar en producción a mediados de 2010. Fuente: El Mercurio