Últimas noticias

Opinión

Elmia Wood, la feria forestal más importante del mundo abrirá sus puertas en junio

Del 3 al 6 de junio de 2009

Las innovaciones y los desarrollos de vanguardia para el mayor aprovechamiento del bosque estarán presentes en la feria forestal internacional número 1 del mundo, que se realizará en Jönköping, Suecia, del 3 al 6 de junio de 2009. ARGENTINA (MARZO 2009).- Las innovaciones y los desarrollos de vanguardia para el mayor aprovechamiento del bosque estarán presentes en la feria forestal internacional número 1 del mundo, que se realizará en Jönköping, Suecia, del 3 al 6 de junio de 2009. La exposición se organiza en un predio ferial cerca de la autopista E4, a 30 km al sur de Jönköping, en la región meridional de Suecia. Puede llegar a Jönköping en coche, autobús, tren o avión, y también habrá autobuses diarios entre la feria y el centro de Jönköping y otras localidades cercanas. El tema central será la tecnología CTL (corte de la rolla a longitudes variables en función de la calidad) y la actividad forestal en Escandinavia, desde la plantación al parque de madera. El evento se celebra íntegramente en el bosque, con numerosas demostraciones realizadas en condiciones reales de trabajo, incluidas las de aprovechamiento integrado de biomasa forestal. La última edición de Elmia Wood, en 2005, atrajo a más de 50.000 visitantes provenientes de 50 países. En la página web oficial se puede encontrar los horarios y otros útiles consejos para facilitarle el acceso a la Feria. (http://www.elmia.se/en/wood/Languages/Espanol/) La edición 2009 colocará a la bioenergía en un papel determinante. De hecho, la cita se abrirá un día antes, el 2 de junio, con una conferencia previa sobre las oportunidades de negocio con biomasa residual. Desde 1975, Elmia Wood muestra al aire libre y trabajando sobre el terreno (un típico bosque de piceas y pino silvestre de Suecia) las innovaciones tecnológicas y en procesos de selvicultura y aprovechamiento forestal. Los organizadores redondean al 5 las previsiones de la feria: 50.000 visitantes profesionales de 50 países y 500 expositores. Y vuelven a pronosticar un importante papel protagonista para la bioenergía. . Conferencia previa La novedad en Elmia Wood 2009 sera la conferencia previa a la feria, el dia 2 de junio de 2009, sobre Aprovechamiento de Biomasa Forestal como Oportunidad de Negocio, donde profesionales de todo el mundo interesados en entrar en el negocio de la bioenergía estarán presentes. Suecia obtiene el 28% de su consumo energético total de la bioenergía, incluido el del sector transporte. La mayor parte del biocombustible proviene del bosque. En esta conferencia única, todas las personas interesadas, procedentes de cualquier parte del mundo, podrán aprender más acerca del potencial y las posibilidades que ofrece el aprovechamiento de la biomasa forestal residual. Los asistentes descubrirán cómo funcionan los sistemas y soluciones suecos, sobre el terreno. La conferencia forma parte del programa de Elmia Wood 2009. Complementando a la feria, la conferencia ofrece una visión única de la cadena de la biomasa, desde que sale del bosque hasta que llega al usuario final en forma de energía. Actualmente, el bosque y la industria forestal son los principales productores de biocombustible en este país. Los restos de aprovechamientos forestales constituyen una importante parte de los productos bioenergéticos nacionales. Cada vez más, estos restos están siendo recogidos y valorizados como combustible, especialmente en centrales de calor distribuido (district heatings), modernas y eficientes instalaciones convierten estos restos de aprovechamientos forestales en calor y electricidad ecológicos. “Gracias a sus más de 30 años de experiencia en bioenergía, Suecia es ahora mismo el país más avanzado del mundo en el uso de biocombustibles forestales a gran escala y de una forma eficiente y rentable”, explica Gustav Melin, presidente de SVEBIO, la Asociación Sueca de Bioenergía. La conferencia única que tendrá lugar el 2 de junio en Jönköping, se centrará en el potencial y posibilidades del aprovechamiento de restos de aprovechamientos forestales y se organiza en directa relación con la feria forestal Elmia Wood 2009. Los asistentes a la conferencia y a la feria tendrán la oportunidad de ver la cadena completa de la biomasa, del bosque al consumidor final de energía. La conferencia está organizada y programada por SVEBIO, e incluye los aspectos más importantes e interesantes del “Swedish Slash Business”, el acreditado y rentable negocio sueco de aprovechamiento de la biomasa forestal residual (ramas, raberones y tocones). “Sabemos que hay gente interesada en la conferencia, incluso de la industria forestal norteamericana”, explica Torbjörn Johnsen de Elmia. “Ahora mismo, mucha gente tiene dudas sobre cómo los residuos de los aprovechamientos forestales pueden ayudar a mejorar la situación económica de la industria forestal y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. No es difícil imaginar cómo usar astilladoras u otras máquinas forestales. El gran reto es implementar cadenas logísticas eficientes, modelos de negocio operativos y estructuras a buen precio, y Suecia tiene mucho que aportar acerca de todo eso”.

Artículos relacionados