Últimas noticias

Opinión

Botnia ya envió el primer cargamento de pasta de celulosa a Europa

La finlandesa trasladó las primeras 20.000 toneladas producidas por la planta

El carguero partió esta mañana de Nueva Palmira; los asambleístas de Gualeguaychú realizarán una procesión; en Colón bloquearon la ruta 135

Fuente: La Nación

BUENOS AIRES (8/12/2007).- En el Día de la Virgen, mientras los asamblea de Gualeguaychú realizarán una procesión y luego participará de una misa en el Puente Internacional San Martín, que une la ciudad entrerriana con la localidad uruguaya de Fray Bentos, la empresa Botnia despachó el primer envío hacia Europa con papel celulosa. La primera exportación de celulosa de la empresa Botnia, cuya instalación genera el peor conflicto en décadas entre los gobiernos de Uruguay y Argentina, partió hoy con destino a Holanda, informaron fuentes de la pastera finlandesa. «Las tareas de carga se realizaron con normalidad durante casi dos días y a tan buen ritmo que la partida del barco se adelantó en cuatro horas», destacó Raúl Souza, gerente de Ontur, la terminal portuaria de Nueva Palmira desde donde Botnia realiza sus exportaciones. El barco «Swift Arrow», de bandera de Bahamas, traslada las primeras 20.000 toneladas producidas por la planta de Botnia rumbo al puerto holandés de Verbrugge. El viaje demorará entre 20 y 25 días y posteriormente la celulosa será reenviada hacia Alemania, Francia y Finlandia, su destino final, agregó Souza. Para antes de finales de mes Botnia prevé la exportación de otras 30.000 toneladas de celulosa hacia China. En procesión. En Gualeguaychú, los vecinos realizarán una procesión que comenzará a las 20.30, sin el obispo local, monseñor Jorge Lozano, por compromisos asumidos previamente. La ceremonia la encabezará entonces el padre Santiago Veronessi, de la zona de El Potrero y hermano del asambleísta Juan Veronessi. «Caminaremos para que nuestra querida madre nos asista y nos ilumine con su gracia a quienes somos víctimas del traslado de las industrias sucias del primer mundo a éstas latitudes», reza un comunicado de la asamblea. Protesta en Colón. A la vez, la asamblea ambiental de Colón cortará durante este fin de semana la ruta internacional 135, en una nueva protesta contra la instalación de la planta. El corte se realiza desde las 19 de hoy hasta la misma hora de mañana, en la cabecera argentina del puente binacional General Artigas, que une la ciudad entrerriana de Colón con la localidad uruguaya de Paysandú. De ese modo, este fin de semana quedarán cortados dos de los tres puentes que van desde la Argentina hacia el Uruguay. Agencias: DyN y EFE

Fuente: La Nación

Artículos relacionados