Últimas noticias

Opinión

Nuevo récord de ventas en el lanzamiento de Fitecma 2009

Aseguran que la novena edición de la muestra será la mayor y más completa de Latinoamérica

Durante el acto de lanzamiento y adjudicación de stands realizado el 31 de octubre pasado, se presentó la nueva imagen que representará a la Feria bajo el lema «Acercando el futuro», se analizó el posicionamiento estratégico que adquiere la muestra tanto por la tecnología de vanguardia que presentará como por tratarse de una feria temática de la madera, un material que en opinión de la mayoría de los expertos en el mundo se transformará en el más usado en los próximos años. BUENOS AIRES (21/11/2007).- El éxito alcanzado en el lanzamiento de Fitecma 2009 – Feria Internacional de Madera & Tecnología, donde se vendió un 30% más que en la edición 2007 (18.000 m2 del total) y la participación confirmada de más de 100 expositores a 20 meses de su realización (7 al 11 de julio), ya aseguran que la novena edición de la muestra volverá a ser la mayor y más completa del sector en la Argentina y la más importante de habla hispana en toda América. Durante el acto de lanzamiento y adjudicación de stands realizado el 31 de octubre pasado, se presentó la nueva imagen que representará a la Feria bajo el lema «Acercando el futuro», se analizó el posicionamiento estratégico que adquiere la muestra tanto por la tecnología de vanguardia que presentará como por tratarse de una feria temática de la madera, un material que en opinión de la mayoría de los expertos en el mundo se transformará en el más usado en los próximos años. Entre los nuevos puntos de interés que presentará la próxima edición se destacan la ampliación de la superficie de exposición; la realización de la “II Misión Comercial Inversa”, que sumará nuevos compradores calificados provenientes de los principales mercados mundiales y regionales de la industria de la madera y el mueble; el crecimiento de la presencia de los productos de madera para la construcción; la utilización de más canales de promoción; y una mayor internacionalización de la feria. negrita/Punto de encuentro para contactos y negocios/negrita Según las proyecciones del Comité Organizador se piensa superar las cifras récord alcanzadas en la edición de este año, por lo que en FITECMA 2009 habrá 30.000 m2 de exposición en los que se distribuirán más de 250 expositores y 400 marcas, lo que asegura que los visitantes (16.793 en la edición 2007) podrán tomar contacto con una extensa gama de productos, insumos, materiales y soluciones tecnológicas para la mejora y optimización de las distintas etapas de las industrias de primera y segunda transformación de la madera, la fabricación de muebles, la ambientación de interiores, la carpintería de obra y diferentes soluciones constructivas. Desde su creación en 1994, Asora – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera – ha impulsado acciones que tuvieron como objetivo fundamental apuntalar el desarrollo y crecimiento de la industria de la madera y el mueble en Argentina. Y en ese sentido cada dos años, Fitecma actúa como un disparador de soluciones de todo tipo para enfrentar las nuevas exigencias que se le plantean a las industrias. José Vásquez, director ejecutivo de Fitecma explicó que la Feria ha logrado ocupar un posicionamiento estratégico, ya que es la única feria temática de la madera en la Argentina y en la región y está ubicada inmejorablemente dentro del concierto internacional de ferias, realizándose dentro de los 60 días de LIGNA (Hannover, Alemania) y 120 días antes que FIMMA-Maderalia (Valencia, España), “esto da la posibilidad de presentar en Argentina todas las novedades del sector inmediatamente después de LIGNA que es la feria más importante del mundo en el rubro”. Vásquez remarcó que en 2009 la Feria va a tener un 30% más de metros cuadrados incorporando un nuevo pabellón para tratar de dar respuesta a las empresas que quedaron afuera en la edición anterior, y que se van a sumar nuevos y más importantes servicios para expositores y visitantes. “Sabemos positivamente que el expositor va a estar satisfecho porque el visitante de Fitecma es especializado, además tenemos datos precisos que ocho de cada diez visitantes – cómputos de Fitecma 2007- tienen poder de decisión al momento de la compra; y de ellos 69% son quienes cierran las compras. Por su parte hay un 12% que tiene un rol fundamental, decisivo, en recomendarle a quien compra, la solución, el equipo, el producto, que debe comprar”. Hemos dicho anteriormente – expresó Vásquez – que la madera tiene un rol creciente y protagónico, todavía demandará de un cambio cultural, pero es un proceso irreversible a nivel mundial. “Nosotros, desde Fitecma , vamos a acompañar ese proceso mediante la organización del tercer Concurso Fitecma para proyectos de profesionales y estudiantes. Además vamos a disponer de un área de formación y aplicación práctica para los que trabajen con la madera en la construcción, a lo que sumaremos un programa de seminarios especializados”. Con relación a la promoción, Vásquez afirmó que se intensificará tanto en el exterior como en el país. “Hay un programa de ferias en las que vamos a estar participando. Será la tercera oportunidad que iremos a Bolivia, en Brasil participaremos de cuatro ferias. Ya hemos confirmado nuestra presencia en Colombia en el próximo mes de marzo y nuevamente vamos a estar en Perú. También iremos a los Estados Unidos a la IWF (Atlanta), y estamos viajando a FIMMA-Maderalia en Valencia. Vamos a estar en XYLEXPO (Milán, Italia) el año que viene, y estaremos en LIGNA (Alemania)”. Tampoco dejaremos de lado las ferias de nuestro país, y en toda aquella oportunidad en que haya una jornada, una exposición, una presentación, todo lo que tenga que ver con la industria del mueble y la madera, Fitecma estará presente. negrita/II Misión Comercial Inversa para expositores/negrita Los participantes en la primera misión comercial (2007), de la que participaron compradores de México, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Bolivia, “nos han manifestado que ha sido excelente como generadora de oportunidades de negocios. Vemos que se están generando canales para exportaciones no tradicionales a esos destinos. Sabemos que Fitecma es una plataforma importante hacia esa meta”, marcó Vásquez, y enfatizó que en 2009 se organizará una segunda ronda de la que podrán participar solamente los expositores de la feria, y en la que se hará foco de promoción en el Mercosur y otros mercados estratégicos. Esto se va a diseñar en función de los productos de la oferta exportable y además, de los países que indiquen los expositores como de su interés. Se piensa hacer una selección de compradores de 15 países y están previstas 500 reuniones.

Artículos relacionados