Actualidad |
En una conferencia de prensa en Santo Tomé, autoridades provinciales explicaron las tareas que están realizando para restablecer la luz. La provisión a los domicilios de las 15 poblaciones afectadas esta asegurada. Pero los industriales dependen de las obras de electroingeniería, quien se comprometió a restituir mañana la energía.
Fuente: Diario El Litoral
CORRIENTES (16/10/2007).- Para dar más detalles sobre la situación energética existente tras los destrozos provocados por el tornado, el Subsecretario de Energía y el Ministro de la Producción brindaron ayer una conferencia de prensa en Santo Tomé. Allí se reunieron vecinos, empresarios e industriales forestales de Virasoro, quienes manifestaron su preocupación porque creen que mañana no se normalizaría el suministro de electricidad, como habría asegurado la empresa concesionaria de la línea afectada. Pidieron mayor celeridad en las obras porque señalan que tienen mano de obra paralizada y pedidos sin entregar que significan pérdidas financieras demasiadas elevadas. En la sede de la Fucosa santotomeña a las 15.15 comenzó la rueda de prensa, en la que el subsecretario de energía, Marcelo Gatti, enumeró los trabajos que están realizando desde el mismo día que se produjo el tornado. Aclarando en este punto que la situación es muy compleja porque cayeron 29 estructuras de la línea 132 interrumpiendo y una gran cantidad de postes de tendidos eléctricos, afectando a unos 30 mil usuarios o sea alrededor de 100 mil habitantes. Sin embargo, Gatti manifestó que a las pocas horas de haberse producido el fenómeno climático la Subsecretaria de Energía envió un memo a la Dpec para que restablezca con urgencia el servicio. Las tareas inmediatas permitieron que a las pocas horas fuera restablecido el servicio en Alvear y La Cruz. Al mismo tiempo que grupo de operarios trabajaba en la reparación de la línea de Ituzaingó, en ocho localidades se ponían en marcha los generadores y desde la provincia se realizaban gestiones para que Misiones proveyera de luz a Virasoro y que la Nación ampliara el cupo de combustible. “Además ese mismo día se le intimó a electroingeniería, la empresa encargada del mantenimiento de la línea que une Virasoro con Yacyretá, a que enviara personal y equipos adecuados para solucionar de manera urgente el problema suscitado”, indicó Gatti. De esta forma, el subsecretario de energía informó sobre los trabajos que permitieron que tras 35 horas, se restableciera la luz en Ituzaingó. Mientras que la mayoría de las localidades afectadas tenían, de forma sectorizada, el servicio con generadores. En tanto que la normalización definitiva se concretaría el viernes. Sobre esto, el funcionario provincial continúo diciendo que las poblaciones que hasta ayer continuaban con dificultades eran Santo Tomé y Virasoro. En el primer caso estaba cubierta el 70 por ciento de los domicilios a través de un generador provisto por Santa Fé y anoche se esperaba que la totalidad de los hogares tuviera un servicio regular con un equipo de Córdoba (ver recuadro). Mientras que la situación en Virasoro, según lo expresado por Gatti, es más compleja debido a que la línea dañada está a cargo de electroingeniería. Aunque aclaró que “de todas formas hemos gestionado energía de Misiones que respondió inmediatamente y por eso tienen servicio de forma alternada en los domicilios”, Quienes sí tienen serios problemas son los industriales ya que la energía no alcanza para ellos y por lo tanto desde el viernes están paralizados, con todas las pérdidas que esto ocasiona. La delicada situación que están atravesando en el sector, fue planteada por varios representantes de forestales de Virasoro a los funcionarios provinciales. En este sentido, expresaron que entienden que no es responsabilidad de la actual gestión lo que está ocurriendo pero que ellos necesitan respuestas urgentes. Haciendo hincapié en este punto a que presuntamente la empresa electroingeniería no estaría en condiciones de restablecer el servicio para mañana, tal como lo había prometido. De acuerdo a manifestaciones de forestales, la empresa no cuenta en Virasoro con el equipamiento adecuado para ingresar a las zonas de difícil acceso donde están caídas las torres. A tal punto que firmas locales habrían cedido herramientas y personal a la concesionaria. Ante la posibilidad de que se extienda la falta de energía, los industriales plantearon que alternativa existía. Gatti comentó que se están haciendo gestiones ante Trasnea para hacer una conexión mixta que ahorraría trabajo y también un generador para el sector industrial. Asimismo, remarcó que “continuaremos haciendo todo lo posible para que se regularice la provisión de energía”. En tanto vaticinó que para el lunes venidero la electricidad podría estar normalizada.