Internacionales |
VIVA Trust, dueño de GrupoNueva –que controla a la empresa Masisa–, llegó a un acuerdo con Mexichem (grupo mexicano de empresas químicas y petroquímicas), para le venta de Amanco Holding Inc., que se especializa en la producción y venta de soluciones para la conducción de fluidos, que el año pasado facturó US$ 950 millones.
Fuente:Lignum
CHILE (23/2/2007).- VIVA Trust, dueño de GrupoNueva –que controla a la empresa Masisa–, llegó a un acuerdo con Mexichem (grupo mexicano de empresas químicas y petroquímicas), para le venta de Amanco Holding Inc., que se especializa en la producción y venta de soluciones para la conducción de fluidos, que el año pasado facturó US$ 950 millones. Esta transacción le va a permitir al controlador de Masisa priorizar las actividades relacionadas con el negocio forestal y de tableros, y, también, su área de soluciones y sistemas constructivos, a través de The Plycem Company, empresa con sede en Costa Rica. “Nos sentimos muy complacidos con el resultado de las negociaciones. En adelante, el Grupo Amanco se integra verticalmente con una exitosa empresa con más de 50 años de trayectoria. Por las sinergias existentes, Amanco mejorará su competitividad y tendrá más recursos para financiar su crecimiento futuro…”, manifestó Julio Moura, presidente y CEO de GrupoNueva. Masisa se especializa la producción y comercialización de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores. La empresa cuenta con doce plantas productivas en Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, México y Estados Unidos. Actualmente, está construyendo una planta de MDF en Cabrero, Chile, la cual tendrá una capacidad anual de 340 mil m3 (será la más grande de la empresa América Latina), lo que le permitirá abastecer principalmente al mercado externo. La empresa también quiere expandir sus negocios en el sur de Brasil, específicamente en Río Grande del Sur, con la construcción de una planta de MDF con una capacidad de producción anual de 350 mil metros cúbicos, en una inversión que se estima superará los US$ 80 millones. El directorio de Masisa debe aprobar este proyecto durante el primer semestre de 2007.