Últimas noticias

Opinión

Misiones impulsará nuevo plan forestal con especies nativas

Fuerte política provincial de revalorización de los recursos naturales

El proyecto provincial denominado “Plante Nativas” estará en marcha a partir de octubre a cargo del Ministerio de Ecología. El gobierno invertirá un millón de pesos para la compra de semillas y la producción de plantines, con la meta de lograr 4 millones de plantines de especies forestales nativas que se plantarán en 2007, cubriendo alrededor de 5 mil hectáreas.

Por Patricia Escobar

MISIONES (6/10/2006).- Con la visión de promover la plantación de especies forestales nativas en sitios donde es necesario restaurar los bosques protectores de cursos de agua y suelos con pendientes pronunciadas, como así también en sistemas productivos combinados, con la agricultura y la ganadería, el ministerio de Ecología, Recursos Naturales y Turismo pone en marcha el nuevo proyecto forestal provincial “Plante Nativas”. La iniciativa se pondrá en practica este mes bajo la competencia de la Subsecretaría de Bosques y Forestación del organismo, y tendrá como base los alcances y objetivos de la ley provincial de Bosques Nº 854, como así también de la ley nacional 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, y dentro de la estructura operativa del Plan de Desarrollo Local Pequeño Silvicultor. “Para el desarrollo de este proyecto es necesario contar con la provisión de semillas de especies forestales nativas y la producción de plantines en viveros forestales privados y municipales, actividades que serán promocionadas mediante inversiones del gobierno provincial, ya que no son actividades frecuentes en la provincia, al menos en gran escala”, explicó el subsecretario Juan Angel Gauto. “El gobierno invertirá un millón de pesos para la compra de semillas y la producción de plantines, promocionando de esta manera la actividad forestal con los pequeños productores, con la meta de lograr 4 millones de plantines de especies forestales nativas que se plantarán en 2007, cubriendo alrededor de 5 mil hectáreas”, detalló el funcionario en la entrevista con ArgentinaForestal.com. Por medio del programa de promoción “Plante Nativas” buscarán incrementar el cultivo de especies forestales nativas en distintos sistemas; restaurar bosques protectores y fajas ecológicas; producir madera de calidad y alto valor económico; e incorporar especies melíferas. “Las especies nativas, además de dar fruto para la vida silvestre, sostienen suelos y recursos hídricos, y mitigan el cambio climático”, remarcó Gauto. Entre los ejes de acción, trabajarán en particular dos aspectos, por un lado la silvicultura urbana, contemplando arbolado de calles, paseos, parques y balnearios locales. Y por otro lado, la silvicultura comunitaria, que alcanza a sistemas agroforestales, foresto-ganadería, y foresto-melíferas. El proyecto contará con tres etapas, una de provisión de semillas (Cosecha 2006); la segunda de producción de plantines (siembra 2006); y la última, de plantaciones en 2007, en forma integrada con el Plan Pequeño Silvicultor. “Actualmente estamos en la etapa de ejecución de provisión de semillas, contando con la existencia de semillas de Guatambú, Lapacho, Cañafístula, Anchico colorado, Loro blanco, Peteribí y Cedro. Por otra parte, también hemos iniciado la convocatoria a viveros municipales y privados, con la finalidad de armar los convenios para la producción de plantines”, concluyó Gauto.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados