Grave: conflicto gremial afecta a toda la industria forestal de la región |
La medida de fuerza duró 13 días y obligó a parar la principal planta industrial de celulosa del país. Afirman que la decisión se mantendrá “hasta el fin de semana, fecha en la que definiremos el plan de lucha. Ahora vamos a esperar respuesta del Ministerio de Trabajo de la Nación que tomará intervención para mediar en el conflicto”, dijo el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de Celulosa, Papel, y Cartón del Alto Paraná (SOEP), Lorenzo Barrientos.
Por Patricia Escobar
MISIONES (31/8/2006).- Después del mediodía de ayer, los motosierristas que reclaman por la representación del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de Celulosa, Papel, y Cartón del Alto Paraná (SOEP), decidieron levantar el bloqueo que provocaron para frenar el acceso a la planta de celulosa de Alto Paraná SA, que impidió el ingreso de materia prima e insumos, y el egreso de camiones con productos para exportación.
El piquete se instaló hace más de 10 días y obligó a la principal empresa celulósica del país a paralizar la planta debido a desabastecimiento. El martes, directivos de APSA confirmaron la presentación en la provincia de un procedimiento preventivo de crisis, con la suspensión total del personal, afectando en forma directa a 360 personas.
Pero el efecto negativo de la paralización comercial de la planta fue multiplicador, dado que más de 70 empresas de servicios forestales, transportistas, proveedores, y Pymes de la región se vieron afectadas indirectamente con el conflicto.
Por el momento, los manifestantes decidieron levantar el piquete que impedía el acceso a la planta industrial pero informaron que “mantendrán la protesta simbólica con sus carpas en la ruta, hasta que el Ministerio de Trabajo de la Nación responda a sus planteos sindicales”. De esta manera, a partir de hoy volvería a la normalidad la circulación del tránsito en lo que se refiere al ingreso y egreso de los camiones a la planta industrial.
El gobierno provincial –con la intervención del mismo gobernador Carlos Rovira-, las autoridades de la Subsecretaria de Trabajo de Misiones, las contratistas y Alto Paraná habrían “agotado” las instancias de negociación con los trabajadores motosierristas, accediendo a “todos” los reclamos laborales planteados, pero finalmente el conflicto se redujo a una puja gremial por captación de afiliados para el Sindicato de Papeleros.
La solución del conflicto dependerá del accionar del Ministerio de Trabajo de la Nación, que deberá determinar si corresponde o no otorgarle a los motosierristas el encuadre gremial del SOEP. Teniendo en cuenta que la actividad del trabajador motosierristas se encuadra en la forestal, UATRE sería el gremio que por ley 22.248 del Trabajo Agrario corresponde que adquiera su representación.
El secretario general del SOEP, Lorenzo Barrientos, confirmó que mantendrán una audiencia con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación este viernes, a las 17 horas, en Buenos Aires. El dirigente participará de la reunión junto a dos de los delegados de los trabajadores.