Actualidad |
Último bolentín del INTA Concordia.
Fuente: INTA Concordia
NETRE RIOS (25/8/2006).- El Gobierno de Santa Cruz lanzó el Programa «Forestación y Trabajo» ( promoción de plantaciones forestales e incentivo en la generación de empleo) «La forestación tiene gran impacto económico porque genera mano de obra» Destacó el vicegobernador, Carlos Sancho, agregando que el programa está destinado a la recuperación y preservación ambiental, como así también mejorar la calidad de vida de los santacruceños y la generación de mano de obra. Esta promoción se efectúa a través de Aportes Económicos No Reintegrables del Estado Provincial, los que se efectivizan por única vez para la labor de plantación, en un plazo no superior a los 60 días de registrada la plantación. Se mencionó además que cada casa que se construya en Santa Cruz de ahora en más, va a tener un árbol en su puerta como un símbolo de arraigo y de consolidación de un proyecto de vida. Fuente: El Periódico Austral ——- En Uruguay continúan con anuncios forestales y tecnológicos…. en Pueblo Algorta se está instalando un aserradero de capitales brasileños, con una inversión de US$ 16 millones, y se emplazará una planta de producción de energía a partir de biomasa…., paralelamente se anuncia la creación en Fray Bentos de un Polo Tecnológico que incorporará al LATU (Laboratorio de tecnología industrial) , al INIA (Investigación forestal) y a la DINAMA (Ente de Medioambiental). Asimismo se anuncia la posible visita de empresarios de la región de Aracruz para conocer los proyectos uruguayos. En cuanto a los efectos en la región, ya se están instalando Servicios a camiones, y remodelnado el puerto y el aeropuerto. Fuente El Heraldo ———- Ya se encuentra abierta la inscripción por internet a la Conferencia Internacional de Pulpa y Papel, 2007 ( 2nd International Pulpwood Resources & Trade Conference) en Melbourne , Australia interesados ingresar www.pulpwoodconference.com ——- El gobierno de Corrientes tiene intención de informar sobre el tema celulósico con especialistas en el tema desde la parte productiva, industrial y ambiental, ya que sostienen es necesario contar con información adecuada para poder decidir lo mejor para nuestro sector y, en este caso, provincia. Sabiendop de la importancia del Desarrollo Sustentable del sector y lo que significando para la provincia han organizado dos Jornadas sobre «Celulosa y Ambiente» apostando a ello en forma responsable y amigable con el ambiente. «Mucho de nuestro futuro depende de como HOY lo planifiquemos » sostien el Ing. Luis mestres (ver en eventos) ———- Para el próximo 7 de septiembre, está prevista la reunión de la Comisión Asesora de la Ley 25.080, en Buenos Aires, la cual estaría coordinada ahora por nuestro conocido, nor-patagónico Ing. Ftal Gustavo Cortés. ——— En Brasil Stora Enso compró la planta celulósica de International Paper . La sueco-finlandesa amplió sus operaciones en Brasil con la compra de esta fábrica por 415 millones de dólares, asimismo obtendrá un aserradero y unas 50.000 ha de forestaciones «El objetivo estratégico de esta adquisición es fortalecer nuestra presencia en el mercado latinoamericano mediante la producción de papel en Brasil», dijo a la agencia el director general de la firma, Jukka Harmala. Stora Enso es una de las mayores productoras de papel en el mundo, teniendo en Brasil, junto a Aracruz, la fábrica de pulpa de celulosa Veracel Cellulose. Por otra parte anunció sus planes de comenzar la plantación de seis millones de pinos en el este de Durazno, donde adquirió 5.000 ha que serán volcadas a la forestación y tiene el propósito de agregar 50 mil entre Durazno y Tacuarembó. Informaron que ya se están realizando los estudios necesarios para determinar en qué lugar se emplazará la futura planta de celulosa. (Posiblemente en Centenario, límites entre Durazno y Paso de los Toros, con costas sobre el río Negro). Fuente: El País de Montevideo ————– El próximo lunes 28 y martes 29 recibiremos a una delegación de 20 empresarios de Córdoba (muebleros madereros) interesados en conocer nuestra región, nuestra madera y productos que puedan ser su materia prima. (se recorrerá Ubajay, Concordia y federación) Para los industriales interesados que no sean visitados dispondremos de dos momentos para que puedan conversar con ellos. El lunes 28 en INTA Concordia a las 14 hs, y el día martes a las 12 hs en Federación. Interesados contactarnos en 0345 429 0000