Capacitación |
Será el viernes 31 de marzo de 2006 de 08:30 a 19:00 horas en la Casa Municipal de la Cultura, Sarmiento Nº 356, San Pedro de Jujuy. Es organizada por la Asociación Foresto-Industrial de Jujuy y el Ministerio de Producción, Infraestructura y Medio Ambiente. Esta jornada se organiza con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el manejo sustentable de los bosques nativos a partir del conocimiento de su potencialidad, oportunidades de comercialización, para el diseño de un Plan Foresto-Industrial del NOA. Lugar: Casa Municipal de la Cultura, Sarmiento Nº 356-San Pedro de Jujuy Acreditación: A partir de 8,30 hs., el mismo día de la jornada Programa: 08,30 hs.: Acreditación 09,00 hs.: Certificación de Bosques Nativos: Ing. Miguel Romero- Forestal Santa Bárbara 09,30hs.: Manejo forestal en Bosques Nativos: Ing. Agr. Pablo Eliano 10,00 hs.: Manejo Forestal: Una experiencia en Finca La Moraleja – Ing. Adrián Trapani 10,30 hs.: Café 10,45 hs.: Aprovechamiento en bosque nativo. Producción de carbón. Manejo Silvo-pastoril: Ing. Néstor Farfán 11,15 hs.: Experiencias exportadoras con especies nativas del NOA: Ing. Guillermo Ortiz. GMF latinoamericana 11,45 hs.: Experiencias de enriquecimiento con especies nativas: Ing. Ftal Elvio del Castillo- INTA 12.15 hs.: Apoyo al desarrollo tecnológico foresto industrial: Proyecto COMPYMEFOR – Ing. Juan Laxague 13,00 HS: Almuerzo 14,30 hs.: Taller: •Pautas para un Aprovechamiento Sostenible del bosque nativo •Propuestas de Integración de la cadena foresto-industrial 17,30 hs: Conclusiones Por razones de organización, agradeceremos nos confirme su participación hasta el día lunes 27 de marzo a: TE: 0388-4258447/4249533/4233439 E-mail: desagrop@imagine.com.ar, recursosnaturalesjujuy@latinmail.com, psoler@imagine.com.ar