Últimas noticias

Opinión

3er Simposio del Cono Sur sobre empleo de Aeronaves en el Combate de Incendios Forestales y Rurales

Noticia Relacionada

MISIONES(22/3/2005).- En el marco de la presentación de la FFA 2005, el director de AeroFORESTAL, Raúl Paz, ínformó sobre el Tercer Simposio del Cono Sur sobre empleo de Aeronaves en el Combate de Incendios Forestales y Rurales y nuestra jornada AERO FORESTAL 2005. negrita/¿Cuál es el objetivo del Simposio?/negrita Reunir en un evento de carácter regional, a todo profesional relacionados con el Empleo de Aeronaves en el Combate de Incendios Forestales o Rurales, con la visión de optimizar el uso de los medios aéreos en la protección del medio ambiente, los recursos naturales, las riquezas forestales y la producción agropecuaria, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias que permitirán facilitar y canalizar eficientemente, la colaboración oportuna y coordinada entre agencias oficiales regionales u empresas privadas en caso de presentarse emergencias locales o regionales relacionadas con el manejo del fuego. Se invita especialmente a este Simposio Regional de Capacitación y Debate, tanto normativo como de procedimientos, a las Autoridades oficiales del Cono Sur relacionadas con: ·El Plan Nacional y Provincial Manejo del Fuego, ·Parques Nacionales y provinciales, ·Reservas ecológicas, ·Medio Ambiente, ·Aeronáutica, ·Agricultura, ·Ganadería, ·Defensa Civil, ·Bomberos Voluntarios, ·Empresas Forestales, ·Operadores Aéreos especializados en el Combate a Incendios con aviones y helicópteros, ·Pilotos, ·Tripulantes, ·Fabricantes de aeronaves, ·Compañías de seguros, ·Proveedores de equipos terrestres, ·Radiocomunicaciones, ·Sistemas informáticos, ·Sistemas de gestión y administración del manejo del fuego, ·Meteorología aplicada e inversores y financistas del sector forestal. Contaremos con Disertantes nacionales e internacionales que también se desempeñarán como profesores. ¿En qué consistirá la AERO FORESTAL 2005? Constará de: 1.Conferencias especializadas 2.Programa de Capacitación Profesional 3.Área de Stands Comerciales 4.Demostraciones dinámicas 1. Conferencias especializadas 1.Empleo de Aeronaves en el Combate de Incendios Forestales y enfermedades Forestales 2.Nuevos Sistemas de Control de Incendios 3.Armado, Administración y Gestión de un Centro coordinador de Protección Forestal empleando brigadas terrestres con apoyo aéreo. Orientado a: Ing. Forestales, Autoridades provinciales, Coordinadores, Consorcios, Plan Provincial de manejo del Fuego. 2. Programa de Capacitación Profesional El Programa AeroFORESTAL tiene como objetivo principal, el de capacitar a todo actor relacionado con el manejo del fuego, en la correcta administración de los medios aéreos como herramienta fundamental en el Combate de Incendios Forestales o rurales. Este Programa también tiene como visión: Perfeccionar las doctrinas de empleo de los medios aéreos a nivel regional, fijando y/o actualizando, las normas y procedimientos relacionados con el empleo de aeronaves en el combate de incendios forestales y/o rurales. Detalles: ·Cursos de capacitación y recurrents anuales con formación e intercambio de profesores nacionales y del exterior (Argentina, Brasil, USA, España, Chile, etc.) ·Capacitación a Ingenieros Forestales y autoridades provinciales, sobre el empleo de aeronaves en el Control de Incendios forestales. ·Capacitación de los Recursos Humanos asignados al Control de Incendios forestales de las Empresas Forestales. ·Capacitación del personal y autoridades de Organismos Oficiales (Defensa Civil, Gobernaciones, Fuerzas de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Brigadistas, etc.) ·Administración de sistemas de alarma y monitoreo de Incendios forestales ·Cursos para Jefes de Despacho de medios aéreos y terrestres. Ejercicios de gabinete y sobre mesa de arena. ·Objetivos: Correcta toma de decisiones. ·Visita anual a centros de administración y despacho de medios aéreos y terrestres del exterior. ·Intercambio anual de profesores e inspectores gubernamentales. 3. Demostraciones Dinámicas ·Demostraciones de Combate de Incendios Forestales con Aviones y/o Helicópteros ·Demostraciones de trabajo conjunto y coordinado entre Bomberos voluntarios, Defensa Civil, Brigadistas, empresas aéreas y forestales. ·Coordinación y Control de las operaciones aéreas 4. Área comercial ·Área descubierta para muestra estática de aeronaves (Aviones y Helicópteros) dimensiones a confirmar. ·Acceso terrestre de Aeronaves hasta la Feria (Coordinar con las autoridades del aeropuerto Posadas). ·Venta de espacios comerciales y sponsoreo a Empresas Nacionales e internacionales relacionadas con el control de Incendios forestales ·Empresas especializadas en Aplicación Aérea de pesticidas, fertilizantes, agroquímicos, etc. para el control de enfermedades forestales. ·Consultoría en Sistemas de Gestión para el Control de Incendios para las empresas Forestales. Además, nuestra Jornada Aero Forestal 2005 presentará un nuevo sector: Sector TecnoForestal, que presentará: ·Nuevas Tecnologías orientadas al Mercado Forestal y al Control de Incendios ·Software, Hardware, GPS, agrimensura satelital, meteorología aplicada, equipos automáticos, trazabilidad, etc. ·Sensores aerotransportados, Aerofotografía, etc. Para los interesados en participar de la Jornada Aero Forestal 2005, comunicarse a los teléfonosl: 54+9 (11) 4177-4729 (out of Argentina) Cel: (011) 15-4177-4729 E-Mail: info@aeroforestal.com WEB: http://www.aeroforestal.com Grupo AERO ARGENTINA S.A. Av Corrientes 1386 – Piso 9 – Oficina 911 C1043ABN – Ciudad de Buenos Aires REPUBLICA ARGENTINA Feria Forestal Argentina 2005 22 al 25 de septiembre de 2005 Centro de Convenciones Acceso Ciudad de Posadas

Artículos relacionados