Últimas noticias

Opinión

Asora ocupará la vicepresidencia del Wood Technology Club

Por un período de dos años

La entidad internacional promueve entre sus miembros una adecuada planificación de las ferias de tecnología de la madera que se realizan en el mundo, evitando superposiciones y fomentando la reducción de los costos de participación; además de promover el intercambio de información que resulte de interés común entre las asociaciones. Las elecciones se llevaron a cabo en el ámbito de la IWF, en Atlanta, el 28 de agosto pasado.

Fuente: Asora Revista (N°54)

BUENOS AIRES (30/9/2004).- La TWMA -Taiwan Woodworking Machinery Association y ASORA –Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera, ocuparán la presidencia y vicepresidencia respectivamente del Wood Technology Club (WTC). La entidad internacional está formada por las asociaciones de fabricantes de maquinarias de distintos países entre los que se encuentran – además de los nombrados – doce asociaciones europeas agrupadas en EUMABOIS – European Federation of Woodworking Machinery Manufacturers; la CWMMA – Chubu Woodworking Machinery Manufacturers Association (Japón); y la WMMA- Wood Machinery Manufacturers of America (EEUU). La votación por unanimidad, se llevó a cabo en el ámbito de la IWF, en Atlanta, el 28 de agosto pasado, y para la vigencia de los cargos se fijó un período de alternancia de dos períodos de dos años cada uno, en el primero de los cuales la presidencia será ejercida por la TWMA y en el segundo por ASORA. El Wood Technology Club promueve entre sus miembros una adecuada planificación de las ferias de tecnología de la madera que se realizan en el mundo, evitando superposiciones y fomentando la reducción de los costos de participación; además de promover el intercambio de información que resulte de interés común entre las asociaciones (estadísticas, mercados, exhibiciones, materia prima maderable, etc). El WTC articuló un Comité Internacional (no reglamentado), donde las asociaciones europeas y trans-europeas, en un mismo nivel de representación, trabajan en función de lograr los objetivos planteados. En el transcurso de la reunión, la Lic.Nora Reznik, Secretaria de ASORA y representante ante el WTC, puso especial énfasis en la necesidad de intensificar las actividades que promuevan el cuidado del medioambiente y el aprovechamiento integral de la madera en los diferentes procesos de industrialización. Al mismo tiempo, reafirmó la misión que tiene el Wood Technology Club en la difusión de información que incentive a incrementar el mayor uso de la madera. Como propuesta de trabajo Reznik propuso que las asociaciones intercambien orgánicamente experiencias e informaciones dentro de un padrón consensuado en formato y perioricidad y, a su vez, que cada asociación de a conocer todas las acciones que le dieron más resultado, para que una vez analizadas, las más efectivas puedan ser puestas en práctica por otros miembros, logrando un efecto multiplicador en la concreción de los objetivos. En la reunión de Atlanta estuvieron presentes: Nora Reznik y José Vásquez (ASORA); Kenneth Hutton, vicepresidente Ejecutivo de la WMMA; Harold Zassenhaus, director Mercados Externos de la WMMA; José Manuel Menoyo, director de AFEMMA (Asociacion de Fabricantes Españoles de Maquinaria, Herramientas, Equipos y Productos para la Madera); Tony Kaye, director de la WMSA (Woodworking Machinery Suppliers Association-Inglaterra); Bill Hung, presidente de la TWMA; Cliff Chang, directivo de la TWMA; Masayoshi Ito, director Ejecutivo de la CWMMA; George Brun y Paolo Zanibón, presidente y secretario respectivamente de EUMABOIS.

Fuente: Asora Revista (N°54)

Artículos relacionados